- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 14 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo puedo señalar al pueblo boliviano con toda tranquilidad, con la conciencia en absoluta tranquilidad , de que se ha cumplido estrictamente lo que dispone la Constitución Política del Estado en el artículo 168”, manifestó.
Flores fue uno de los seis magistrados que firmó la sentencia 084/2017 bajo el argumento de que la reelección es un derecho. Luego de salir del TCP, Flores asumió como Director Jurídico de la Cancillería, lo cual provocó críticas de la oposición.
Dijo que es “absolutamente ético” que haya asumido el cargo porque cumple con los requisitos legales y no tiene un proceso penal en su contra donde se haya establecido su culpabilidad.
Consultado sobre las denuncias que hubo contra la sentencia a nivel nacional, Flores manifestó que es inocente y que asumirá la responsabilidad.
“Asumo la responsabilidad de cualquier proceso que se me inicie a nivel nacional o internacional, pero en cuanto no se establezca mi responsabilidad, yo soy una persona absolutamente inocente”, manifestó.