Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 09 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Instituciones académicas de gran prestigio y una red de medios alistan el programa 8 Proponen, centrado en las propuestas de las fuerzas que están en carrera electoral. Ese espacio busca que los electores conozcan las soluciones que plantean las organizaciones políticas a los principales temas de interés nacional.
La iniciativa está liderada por la Universidad Católica Boliviana (UCB) y el Instituto Socioambiental Bolivia (ISA). El diario Página Siete forma parte del proyecto, junto con otros medios de comunicación del país.
Este espacio informativo, señala la producción, no es un programa de debate, sino que es un espacio de propuestas, en el que “se busca conocer las soluciones que plantea cada partido a los ocho principales temas de interés del pueblo boliviano”.
La iniciativa nace en un contexto electoral en el que en la palestra política prima el ataque y la diatriba entre los actores políticos en competencia, en desmedro de la difusión de propuestas programáticas, la cual es mínima.
El contenido del programa, indica la producción, es desarrollado de manera imparcial e independiente de cualquier lineamiento político. Los ocho representantes de las organizaciones políticas podrán dar a conocer sus propuestas en igualdad de condiciones, en un tiempo determinado y sin interrupciones de ningún tipo.
De cara a las elecciones del 18 de octubre están en la carrera electoral ocho organizaciones políticas, las cuales son: el Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC), Juntos, Creemos, Libre 21, Frente Para la Victoria (FPV), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y Acción Democrática Nacionalista (ADN).
8 Proponen será transmitido a través de la televisión, la radio y las redes sociales. En ese marco, el programa será difundido a nivel nacional por el canal Bolivisión. En las ondas radiales, se transmitirá por radio Panamericana en español, por Fides en idiomas nativos aymara y quechua, y por Radio Santa Cruz en guaraní.
Página Siete difundirá la información en su periódico impreso y en su portal digital. En el caso de la difusión en redes sociales el programa Asuntos Centrales tomará la batuta.
Hora y estreno
El programa se emitirá todos los martes y jueves en horario estelar de 22:00 a 23:00. La fecha de estreno es el próximo martes 15 de septiembre.
En la primera entrega de 8 Proponen se abordará el tema de salud. En el segundo programa, del 17 de septiembre, se tratará el tema del empleo. La conducción del programa estará a cargo del reconocido periodista cruceño Tuffí Are.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el pasado 3 de agosto se reanudaron las actividades del calendario electoral, las cuales quedaron en pausa hasta esa fecha, debido a la llegada de la pandemia de la Covid-19 a territorio nacional.
La etapa de difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña comenzó el pasado domingo 6 de septiembre. En tanto que el próximo 18 de septiembre comenzará la fase de la difusión de la propaganda electoral en medios de comunicación.
Mesa, Añez, Quiroga y Mamani ya aceptaron asistir al debate
Los candidatos presidenciales de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, de Juntos Jeanine Añez, de Libre 21 Tuto Quiroga y de Pan-Bol Feliciano Mamani anunciaron de manera oficial que participarán en el debate presidencial del 4 de octubre.
Los organizadores, mediante un comunicado, confirmaron la presencia de esos cuatro candidatos y dijeron que los otros cuatro Luis Arce (Movimiento Al Socialismo), María Cruz Bayá (Acción Democrática Nacionalista), Fernando Camacho (Creemos) y Chi Hyun Chung (Frente Para la Victoria) analizan su participación y emitirán un criterio en breve.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la Fundación Jubileo, la UMSA y una Red de Medios de Comunicación. (Brújula Digital)