Medio: ABI
Fecha de la publicación: domingo 06 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sucre, 6 sep (ABI).- Un grupo de abogados presentó un memorial ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que esa instancia devuelva al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la resolución de las demandas para la pérdida de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS), por supuestamente haber incurrido en una falta electoral, cuando el candidato a presidente de esa organización, Luis Arce, comentó los resultados de encuestas internas de manera pública.
"Presentamos un memorial de fundamentación para que, cuando se pronuncie el TCP, declare constitucional el artículo 136 de la Ley 026 del Régimen Electoral porque no hay ningún argumento, ni de oscuridad, ni de contradicción, ni de duda en la aplicación e interpretación de ese artículo respecto a la Constitución Política del Estado y le devuelva la decisión al TSE para que pueda asumir una resolución respecto a la cancelación de la personería jurídica del MAS", informó a la ABI el abogado, Pedro Gareca.
Detalló que entre los solicitantes están los abogados Tatiana Echalar, María Teresa Rivero, Carlos Javier Morales y Pedro Gareca, quienes indicaron que el TSE no debió haber puesto en consulta del TCP la constitucionalidad de su propia ley.
Gareca dijo que el TSE debió "continuar por sí mismo el procedimiento de pérdida de personería" que ya había iniciado al trasladar a la otra parte la denuncia, por principio de igualdad.
Explicó que si se devuelve la responsabilidad al Órgano Electoral, esa instancia debe fijar una audiencia pública para que el partido infractor fundamente y asuma su defensa.
Paralelamente el representante legal del MAS, Wilfredo Chávez, interpuso dos acciones ante el TCP, la primera de Inconstitucionalidad Concreta del artículo de la Ley Electoral referido a la falta y sanción en cuestión y una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta de toda la Ley Electoral para evitar la pérdida de la personería jurídica de ese partido político.
mcs/kpb/ ABI