- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 06 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un comportamiento casi similar ya se tuvo en julio, pues, los fallecidos correspondientes a ese periodo entre los años 2015 y 2019, fluctuó entre 196 y 256 decesos. Sin embargo, para ese mismo mes del 2020 la cantidad de óbitos fue de 472.
En el ámbito nacional ya es evidente que hay 19.269 muertes más en el 2020 que durante el año 2019. Si bien el Sereci no muestra la causa de los decesos, todo indica a que gran parte del excedente se deba a la pandemia de la Covid-19.
En el caso de Tarija, la cifra anual de decesos del 2019 fue de 2.688, los anteriores años estuvieron por debajo de esa cifra (2.300 y 2.400). De enero al 31 de agosto del 2020, el resgistro departamental del Sereci muestra un total de 2.008 fallecidos.