- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 06 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según los datos facilitados por el Sereci, en los tres primeros meses del año el registro fue similar en términos totales - 12.924 en 2020 por 12.569 en 2019); en abril, con las instalaciones cerradas en 2020, solo se han registrado 65 por los 4245 registrados en 2019, sin embargo, esa diferencia se ha compensado y aumentado en los meses siguientes, donde se han anotado 41.531 fallecidos por 18.438 de los mismos meses del año anterior.
A 31 de agosto había un total de 5.027 fallecidos registrados por Covid-19, por lo que 14.242 serían un exceso de muertos no explicados pero, de acuerdo a los promedios anuales precedentes y a lo sucedido en países del entorno, serían también atribuibles a la enfermedad.
Los datos originales se pueden extraer de esta publicación.