- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 04 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por el bien de la democracia y por la salud de la vida pública, ojalá que Evo no se salga con la suya. Sería una derrota humillante para nuestra precaria democracia y para las instituciones del Estado, urgidas de dignificarse y reconstruirse, que aún deben recorrer un largo trecho hasta consolidarse.
El hecho de que Evo pudiese postular a un curul parlamentario, y tanto más si logra ser elegido, es indudable que le abriría las puertas a una campaña de blanqueamiento de imagen en la cual esgrimir la falaz argumentación de que el voto del pueblo lo habría liberado de toda sanción moral y de cualquier enjuiciamiento y condena.
No hay duda que Evo sigue el libreto de Cristina Kitchner en Argentina. La ex presidenta volvió al poder como segunda mandataria, y ahora intenta forzar una reforma judicial en su país con el inequívoco propósito de salvarse de los muchos juicios por corrupción que tiene abiertos. Evo persigue lo mismo: recuperar el poder, por la vía del Legislativo.
El siguiente paso de esta crónica anunciada será buscar la presidencia del Senado, que lo colocaría como el segundo en la línea de sucesión presidencial. No hace falta ser muy imaginativo para suponer que, allí instalado, Evo se convertirá en el verdadero centro de poder -en el caso de que su delfín Luis Arce accediera a la silla presidencial-; esperando agazapado para deshacerse de Arce en cualquier momento.
Pero aún si Arce pierde la elección, como parece más probable, según anticipan las encuestas, y la presidencia recae en otras manos, y en otro partido o coalición, la probabilidad de Evo presidente del Senado no está descartada.
En este otro escenario el líder masista seguiría siendo un factor de poder, y su apetencia de aprovechar el menor resquicio para llegar a Palacio Quemado se mantendría intacta. No cuesta mucho imaginar a un Evo atrincherado en la vereda del frente, conspirando día y noche, haciéndole la vida imposible al Ejecutivo en funciones.
Estos meses de transición política, y de estallido de la crisis sanitaria y económica, son suficientemente elocuentes del peligro que significa un partido antidemocrático, como es el MAS, obstruyendo y desafiando la tarea y la autoridad gubernamental, al tiempo que sus bases organizadas toman la calle y bloquean los caminos; una suerte de tenaza asfixiante de presiones para socavar y desestabilizar al gobierno.
La sociedad ha sufrido la inclemencia de este castigo, y lo menos que seguramente quiere es revivir una pesadilla así. ¿Nos servirá de escarmiento para impedir que la estrategia astuta y cínica de Evo Morales se salga con la suya?