- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 03 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Durante tres elecciones, Evo Morales en el proceso electoral usó los bienes del Estado como si fueran suyos, como si fueran de su propiedad. Lamentablemente hoy el actual Gobierno en este proceso electoral está haciendo exactamente lo mismo: usar los bienes del Estado, los medios de comunicación, los medios de transporte como si fueran suyos en función de sus intereses electorales”, manifestó mediante un video.
Mesa se pronunció después de que en reiterados actos de gestión de Gobierno, con transmisión del canal estatal, la presidenta y candidata Jeanine Añez se refirió a él con críticas, acusándolo de esconderse frente a los conflictos.
El candidato de Comunidad Ciudadana sostuvo que esa práctica que atribuye a Morales y al actual Gobierno “no se puede admitir porque no es correcto”
Dijo que el gobernante tiene la obligación fundamental de preocuparse por las soluciones a la crisis de salud, a la crisis económica, a la crisis de corrupción, pero eso no se está haciendo en el actual periodo.
Agregó que se debe frenar y evitar esa práctica que, según el candidato, sigue la línea de los 14 años de gobierno del MAS. “Estamos hartos de fraude y de corrupción”, finalizó.