- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 03 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este convenio tiene la finalidad de preservar la seguridad de los comicios, el día de votación, los recintos en los que la ciudadanía emitirá su voto y del material electoral durante toda la cadena de custodia. Aspecto que fue observado en las pasadas elecciones, que tuvieron que ser anuladas por el fraude electoral propiciado por el Movimiento al Socialismo.
“Este fue uno de los elementos que más se observó, como un aspecto vulnerable en el proceso electoral anterior. Ahora vamos a tener el respaldo de la Policía y de las Fuerzas Armadas para ayudar a cuidar toda la cadena de custodia del material electoral”, indicó Romero.
Puntualizó que este resguardo al material electoral, está contemplado desde el momento en que este sale de los centros de logística de los tribunales departamentales, hasta el momento de su retorno después de haber cumplido su función de recolectar datos de la votación en los recintos electorales.
Por su parte, el titular de la cartera de Defensa, Luis Fernando López, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el Órgano Electoral para que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional puedan colaborar en la realización de un proceso electoral transparente en el que se respete la voluntad de la población mediante su voto.
“Es un convenio que abre las puertas a una elección transparente y con un voto resguardado en cada rincón del país” expresó López.
Señaló que este es uno de los primeros pasos para garantizar el éxito de las elecciones del próximo 18 de octubre.
La participación del vocal René Delgado en la audiencia de acción de Amparo Constitucional que intentó habilitar a Evo Morales como candidato a senador, ante el rechazo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral, meses atrás, aparte de ser calificada como una vergüenza por el ex mandatario, también es una más de las acciones que este miembro de poder judicial utiliza para favorecer intereses del masismo.
Tras la votación de la Sala Constitucional Segunda de La Paz, que terminó en un empate, el abogado Williams Bascopé, denunció que durante esta audiencia el vocal Delgado extrañamente fue inquisidor contra el TSE y contemplativo con Wilfredo Chávez, abogado del ex presidente Morales, por lo que Quiroga acusó a esta persona de tener afinidad con el Movimiento al Socialismo. Sin embargo, este no sería el único antecedente que tiene el juez Tercero de Sentencia de La Paz, René Delgado.
El candidato presidencial por la agrupación LIBRE-21 mediante un comunicado señaló que este tipo de acciones en favor de ex autoridades y afines al MAS ya son recurrentes y que el mismo fue víctima del juez en cuestión, llegando a sufrir una condena que después fue revocada por el propio Tribunal Constitucional por errores en su fundamentación.
Archivos digitales de prensa a los que el exmandatario recurrió, señalan que Delgado atendió varios juicios iniciados por autoridades del gobierno del MAS, quienes salieron airosos en casi todos los procesos abiertos contra sus adversarios políticos.
En septiembre de 2010, Delgado condenó al ex presidente Quiroga a 2 años y 8 meses de reclusión por los supuestos delitos de calumnias e injurias denunciados por el Banco Unión tras verse envuelto en el caso de corrupción Catler-YPFB que derivó también en la muerte del empresario tarijeño Jorge O’Connor D’Arlach, en febrero de 2009. La defensa del ex presidente apeló ante el Tribunal Supremo de Justicia, donde la sentencia fue revocada por evidenciar errores de fundamentación que debieron corregirse.
En marzo de 2012, el juez Delgado emitió la resolución No. 06/2012 condenando al periodista del semanario “Larga Vista” Rogelio Peláez Justiniano, a dos años y seis meses de cárcel por los delitos de difamación y calumnia, por haber denunciado a un abogado vinculado al MAS, que dentro del juicio por el caso Focssap cobró honorarios por casi 400.000 dólares, incluso más de lo que sus propios defendidos, todos jubilados, pretendían cobrar del viejo sistema de seguro de la administración pública. Luego de cinco años de proceso, el Tribunal Supremo de Justicia, mediante Auto Supremo 136/2014, anuló la sentencia 06/2012 emitida por el juez de La Paz René Delgado porque carece de fundamentación; porque el juez Delgado, no estableció con precisión cuál es el hecho o conducta que afecta la reputación del querellante.
En enero de 2014, luego de casi medio año de tener en su poder la denuncia del diputado Fabián Yaksic por los delitos de calumnia y difamación, el juez Delgado declaró rebelde y ordenó la aprehensión del denunciado Viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez. Después de varios días Pérez se presentó ante el juez para impugnar su rebeldía. René Delgado aceptó y dejó sin efecto la aprehensión y Pérez salió sin problema.
En julio de 2016, el ministro de Minería Cesar Navarro denunció a Gabriela Zapata por difamación y calumnia por haber manifestado que el ministro habría buscado algún rédito de los contratos que firmó la empresa CAMC. El juez Delgado presionó por una retractación, Zapata accedió y Navarro quedó libre de sospecha.
En agosto de 2016, a denuncia del presidente Evo Morales, el juez Delgado abrió causa por difamación, calumnias e injurias contra el periodista Humberto Vacaflor, quien atribuyó a Morales "la autoría intelectual y mediática del asesinato de los esposos Andrade", ocurrido en medio de enfrentamientos entre uniformados y cocaleros en octubre del año 2000 en el Chapare. La autoridad judicial logró sentar en el banquillo del acusado al periodista y le dio un plazo fatal de diez días para que presentara pruebas o se retractara. Delgado consiguió su objetivo y el periodista se retractó. Acto seguido, el juez extinguió la causa y el entonces ministro de Gobierno Carlos Romero aplaudió la decisión judicial porque entendía que Morales salía limpio de las denuncias que apuntaban al líder cocalero del Chapare, como la persona que ordenó la muerte del teniente de Policía David Andrade, de 26 años, su esposa Graciela Alfaro, de 19. En ese mismo tiempo, los sargentos Gabriel Chambi y Silvano Arroyo murieron después de haber sido secuestrados por los cultivadores de coca.
En marzo de 2016, Delgado ya como juez, del Tribunal de Sentencia, condenó a dos años de prisión a la ex dirigente de esposas de los policías Guadalupe Cárdenas, quien luego de permanecer 17 meses en la cárcel de Obrajes de La Paz, logró recuperar su libertad. La acción penal fue interpuesta por el ministro de Gobierno Carlos Romero, quien anunciaba en ese tiempo que era una forma de sentar precedente contralas personas que utilizan a la Policía para fines políticos.
En noviembre de 2016, el mismo juez negó una acción de libertad presentada por la defensa del abogado Eduardo León, acusado de falsedad material y otros tres delitos por los que estuvo recluido en el penal de San Pedro por el caso Zapata. León perdió ante el juez de garantías, continuó en la cárcel pero recuperó su libertad luego de 11 meses de estar preso.
Quiroga compartió estos casos como una muestra de las veces que el vocal Delgado favoreció al MAS y desde su cargo se encargó de amedrentar a las personas que no compartían línea ideológica con el partido de Morales.
NORMA CONSTITUCIONAL
Al respecto el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, volvió a manifestar que la decisión de inhabilitar la postulación de morales para el cargo de senador fue realizada en absoluto apego a lo que manda la norma constitucional.
“El TSE ya se pronunció sobre la residencia del candidato Evo Morales, hizo toda una evaluación y se pronunció en una resolución que está de acuerdo al Tribunal Supremo, apegado a lo que disponen la constitución y las leyes” puntualizó Romero.
Asambleístas nacionales como la senadora Carmen Eva Gonzales, anunciaron iniciar procesos en contra del vocal Delgado por incurrir en prevaricato y por incumplimiento de lo que manda la Constitución en cuanto al artículo 217, que señala que no correspondía la presentación de un Amparo Constitucional sino un recurso extraordinario de revisión, además de la violación del artículo 149 en el que se establece que para que una persona se presente como candidato al cargo de senador debe haber cumplido con dos años de residencia previa en el país. “Todo el país conoce, y es consciente de que Evo Morales no vive en Bolivia, opera desde la Argentina” expresó.