- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 02 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no estableció un marco legal específico para el uso de redes sociales en tiempo electoral y el Reglamento de Propaganda y Campaña le dedica al asunto sólo el parágrafo de un artículo.
Desde que el TSE aprobó la convocatoria, el 5 de enero de 2020, para las elecciones del 3 de mayo –primera fecha dispuesta y dos veces modificada debido a la pandemia-, la mayoría de los candidatos de los ocho frentes políticos puso su atención en las redes sociales.
Los primeros casos de la Covid-19 se registraron en Bolivia el 10 de marzo. Desde el 22 de ese mes, el Gobierno determinó cuarentena rígida en todo el territorio nacional, que fue seguida por una cuarentena flexible. Desde el mes en curso Bolivia pasó a la etapa de desconfinamiento.
Después de que la pandemia llegara al territorio nacional, en un primer momento, sobre todo cuando se llevó adelante la cuarentena rígida, los candidatos a la presidencia volcaron sus actividades por entero a las redes sociales, desde donde apuntaron a llegar al electorado.
Es así que además de dar declaraciones a la prensa, difundir sus posturas y propuestas, los postulantes hicieron actividades que fueron desde hacer pan, pasando por entrevistas a expertos, difundir documentales y hasta impulsar cadenas de oración virtuales.
Hoy por hoy, en pleno desconfinamiento, entre los candidatos y frentes más activos en el mundo virtual están: Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Tuto Quiroga de Libre 21, Jeanine Añez de Juntos y Luis Fernando Camacho de Creemos.
Los candidatos y sus frentes han establecido cuatro modalidades para promocionar sus candidaturas. La primera es la difusión de su imagen mediante afiches virtuales, la segunda son los mensajes en video y audio que comparten de forma cotidiana para hablar de sus propuestas o referirse a un tema de coyuntura.
Otra modalidad de presencia en las redes es la participación de los candidatos en charlas o conversatorios virtuales, con distintos grupos en los que exponen sus propuestas. Además de ello, los candidatos se promocionan a diario a través de entrevistas en medios de comunicación, las cuales son replicadas o retransmitidas en sus plataformas virtuales.
Sin embargo, de forma paralela a la difusión de la campaña electoral se impulsa otra campaña de “guerra sucia”, y es que surgieron grupos virtuales sin una identificación específica.
Para esta actividad se vislumbra que es común el uso de memes con mensajes difamatorios y lenguaje grosero, fotografías y videos montados que se comparten en innumerables cadenas virtuales.
¿Qué dice la normativa?
Los artículos 110 y 111 de la Ley 026 de Régimen Electoral permiten la promoción y difusión de campaña electoral a través de “medios de comunicación masivos o de naturaleza interactiva” y reconocen la difusión de campaña en medios interactivos.
Según el calendario electoral, 30 días antes de la jornada de votación se habilitará la “difusión de la propaganda electoral en medios de comunicación”, es decir del viernes 18 de septiembre de 2020 hasta el miércoles 14 de octubre de 2020.
Sin embargo, no hace una referencia específica al uso de las redes sociales, sólo habla de la difusión en medios de comunicación tradicionales.
En el parágrafo V del artículo 27 (Alcance del monitoreo) se establece que “en el caso de las redes sociales y medios digitales, se controlará el contenido de las piezas comunicacionales (…) No hay control de tiempos y espacios en este tipo de medios”.
El análisis
El investigador y experto en temas electorales, Miguel Serrano, dice que por la imposibilidad de hacer concentraciones masivas a causa de la pandemia estamos viviendo un proceso electoral sui géneris. Pero, además, refleja discriminación porque este medio no llega a toda la población.
Anota el factor negativo en este ejercicio electoral porque no toda la población puede acceder a las redes sociales, como lo hicieron ver los profesores rurales, padres de familia que se opusieron a la educación virtual porque no tenían acceso a un teléfono celular ni internet.
“No todas las personas tienen acceso a la información digital. Prueba clara es la queja que tienen los maestros con el uso de internet para cosas más vitales como es la educación de nuestros estudiantes, entonces, esperar que el nivel de difusión sea masivo para la campaña está en entredicho porque sabemos que las redes sociales existen muchos perfiles falsos”, observó Serrano.
Las elecciones nacionales están previstas para el próximo 18 de octubre y la segunda vuelta para el 29 de noviembre.
“El TSE ha resuelto fijar la fecha de la jornada de votación de la elección general el domingo 18 de octubre de 2020, con una eventual segunda vuelta el 29 de noviembre y una posesión de las autoridades en diciembre”, se lee en el pronunciamiento que emitió el Tribunal Supremo Electoral el 23 de julio.