- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 02 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La agrupación política, que tiene a la cabeza a la presidenta Jeanine Áñez, rechazó la posibilidad de que un fallo judicial decida la habilitación del expresidente como primer candidato al senado por Cochabamba. El pronunciamiento indica que el TSE es la máxima instancia en materia electoral y debe prevalecer la determinación asumida en febrero que inhabilitó a Morales por no cumplir con el requisito de residencia en el país.
“En caso de que, el mal llamado juez y lacayo del masismo, Israel Campero, emita (…) una supuesta resolución judicial, con la que se pretenda habilitar al imputado por terrorismo y, ahora, acusado de pedofilia, Evo Morales, como candidato a Senador, el TSE deberá hacer caso omiso a dicha ilegal “determinación” y, por el contrario, deberá denunciar (…) el intento de injerencia de la justicia masista en el OEP”, señala el pronunciamiento.
Asimismo, Juntos exige que, en el marco de la independencia de poderes, el Órgano Electoral Plurinacional cancele la personería jurídica del MAS; a raíz de los comentarios del candidato a la presidencia, Luis Arce, sobre unas encuestas internas.
Finalmente, el pronunciamiento demanda que aquellos funcionarios involucrados en el fraude denunciado en las elecciones de octubre de 2019, sean retirados de sus cargos.
“Con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso electoral y, así, tratar de devolver al pueblo boliviano la confianza en el OEP, exigimos que todos aquellos funcionarios involucrados, por acción u omisión, en el fraude electoral perpetrado en octubre de 2019, que aún continúen cumpliendo funciones en el TED y el Sereci Cochabamba, sean destituidos de sus cargos”, dice el pronunciamiento.
La tarde de hoy se llevó a cabo una audiencia de Amparo Constitucional en la Sala Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que debía definir la habilitación o no de Morales. Sin embargo, la determinación quedó en suspenso tras el empate de votos entre ambos vocales. Anunciaron que se convocará a un vocal dirimidor para tomar una decisión en las próximas 48 horas.