- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 01 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal de la entidad electoral, Francisco Vargas, adelantó que el reclutamiento de los ciudadanos guías se realizará a través de una plataforma digital y destacó la importancia de la participación de la juventud universitaria.
“Tenemos previsto contar con 14.000 guías electorales en todo el país a los cuales se les dotará de material de bioseguridad, certificado de capacitación y de participación en esta actividad, pero también se les dará un estipendio”, explicó.
Los guías estarán presentes en los recintos de votación de cada departamento. Según el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, se espera contar con al menos cuatro orientadores por establecimiento y anunció que esa entidad tendrá más de 4.000 guías.
En tanto, la presidenta Nataly Vargas del TED de Tarija dijo que su entidad definirá la cantidad de guías de acuerdo al número de mesas por recinto.
“Todavía no tenemos la cantidad de guías por recinto y eso tiene que ver con el número de mesas. No es lo mismo un recinto que tiene 15 mesas a otro que tiene solo cuatro. De acuerdo a la cantidad de mesas que estén en los recintos se definirá la cantidad de guías”, aclaró.
Requisitos
Los postulantes deben estar registrados en el Padrón Electoral y no deben ser afiliados o militantes de alguna organización política.
Los candidatos serán capacitados y una vez que aprueben el curso podrán ser guías electorales.
Las autoridades anunciaron que los guías podrán ser jóvenes universitarios y conscriptos que prestan su servicio militar como en el caso de Tarija.
Funciones
Los colaboradores controlarán el uso de barbijo y lentes de protección de los miembros de la mesa de sufragio y de los votantes en los recintos de votación.
Además, se encargarán de la identificación y ubicación de las mesas de sufragio de cada votante que requiera ayuda.
Velarán por que las autoridades máximas de cada mesa y los electores cumplan con el metro y medio de distancia entre personas.
Durante el escrutinio y conteo de votos, apoyarán a los jurados de mesa en el control del ingreso del público y de los delegados de partidos para dar cumplimiento al distanciamiento social y evitar las aglomeraciones.
Beneficios
Los guías recibirán una remuneración económica del Órgano Electoral. El monto aún no está establecido.
“Se ha presupuestado el pago de estipendios para estos jóvenes que esperamos llegar a la cantidad prevista de 14.000 personas”, manifestó Vargas.
La entidad electoral también entregará certificados de capacitación y de participación a los orientadores que colaboren en el día de la elección nacional.
El OEP datará de materiales de seguridad sanitaria a todos los ciudadanos que cumplan el rol de guías para garantizar el desarrollo de sus funciones.
Protocolo de bioseguridad
El Protocolo de las Elecciones 2020 dispone la adopción de medidas de seguridad sanitaria antes, durante y después de la jornada de votación, e identifica siete medidas generales de protección de la salud.
El incremento de recintos electorales para evitar aglomeraciones, el horario de votación extendido hasta las 17.00, dos turnos de sufragio según el último dígito de la cédula de identidad de los votantes, son algunas medidas que se adoptarán durante los comicios de octubre.