Destacó las características, marcadas por la pandemia, en medio de las cuales los comicios serán realizados el próximo 18 de octubre, e hizo hincapié en el proceso de saneamiento que, según informó, realizó el registro de quienes cumplirán 18 años hasta la fecha de las elecciones, cambio de domicilios y depuración de ciudadanos fallecidos.
En ese sentido, anunció que el centro de cómputo de votos será el centro de convenciones El Portal, cuya cadena de custodia inicia en el TED, desde el momento en que sale el material electoral hasta los presidentes y secretarios de los 727 recintos electorales y las 6.134 mesas, y viceversa.
El cómputo deberá ser concluido en seis días, tras los que, el 25 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará el cómputo oficial", concluyó.
INHABILITACIÓN DE CANDIDATOS
Hace algunos días, el TSE dio a conocer la inhabilitación de 678 candidaturas, 346 mujeres y 332 varones, 33 de ellos renunciaron a su carrera con miras hacia las elecciones.
De acuerdo a la lista, las candidaturas inhabilitadas en los frentes políticos son:
- MAS: 54 inhabilitadas y 1 renuncia
- ADN: 70 inhabilitadas
- CC: 4 inhabilitadas y 1 renuncia
- Creemos: 59 inhabilitadas y 20 renuncias
- FPV: 191 inhabilitadas y 3 renuncias
- Juntos: 21 inhabilitadas y 4 renuncias
- Libre21: 206 inhabilitadas y 1 renuncia
- PAN-BOL: 73 inhabilitadas y 3 renuncias
Al respecto, Valenzuela dijo que los frentes fueron notificados respecto a las observaciones de algunas de sus candidaturas y que tienen un plazo de seis días para impugnar las decisiones. Posterior a ello se dará a conocer los nombres y partidos de quienes queden fuera de los comicios electorales.