- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 01 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El TSE, a través de un comunicado recordó que estos cambios deben enmarcarse en el cumplimiento de la paridad y alternancia entre hombres y mujeres como establece la a la Constitución Política del Estado, la ley del Órgano Electoral, y la ley del Régimen Electoral. "El Tribunal Supremo Electoral reiteró a las organizaciones y alianzas políticas que deben cumplir con los criterios de paridad y alternancia de género en la sustitución de sus candidatos que hubieran renunciado, en un plazo de 72 horas a partir del 31 de agosto, en aplicación de las leyes que rigen los procesos electorales", señala la nota de prensa.
Mediante un comunicado del 15 de julio, el TSE indicó a las organizaciones políticas que procedan a sustituir las candidaturas inhabilitadas cumpliendo con los principios de paridad y alternancia, también remitió una notificación para sustitución de las candidaturas por causa de renuncia bajo estos principios. Por otro lado, el 29 de julio se envió un reporte y análisis detallados de candidaturas habilitadas, por escaños, por departamento y por posición, para la sustitución de candidaturas respetando la paridad y la alternancia.
Las listas de candidaturas uninominales que no cumplan con este requisito al momento del inicio de la impresión de papeletas, serán rechazadas de acuerdo con el artículo 107 de la Ley 026 del Régimen Electoral.