- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 01 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La decisión de que las personas mayores de 50 años no sean jurados electorales nace de la sugerencia de organismos especializados como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las instituciones que monitorean a quienes están en un nivel de riesgo alto, con menos defensas o enfermedades de base para contraer el coronavirus", sostuvo el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Saúl Paniagua.
A diferencia de otras elecciones, según Abi, que establecían la edad de los jurados electorales entre los 18 y 60 años, el protocolo de bioseguridad por la emergencia sanitaria de las elecciones generales define un nuevo rango de edades y no considera a los electores mayores de 50 años.
El documento también dispone la adopción de medidas de seguridad sanitaria antes, durante y después de la jornada de votación e identifica siete medidas generales de protección como el incremento de recintos, horario de votación extendido, dos turnos de sufragio y otros.