- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 31 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 1 sep (ABI).- La presidenta Jeanine Áñez afirmó que no declinará su candidatura a la presidencia, pues aseguró que aún resta mucho por hacer, tanto en el ámbito de la salud debido al COVID-19, como por la reactivación económica.
"No me puedo bajar (de la candidatura), porque tenemos un camino recorrido y somos la garantía de que Evo Morales no va a volver (...). Hay un interés porque todos vivamos en libertad y tranquilos. Tenemos el camino de la salud que todavía no hemos terminado, nos falta mucho por hacer; tenemos la reactivación económica que ya está en marcha", afirmó al Jefa de Estado.
"Tenemos mucho por hacer. Yo no hago las cosas a medias y la población creo que por eso apuesta: por tener un sistema democrático, libertades, economía, salud, creo que esa es la prioridad", agregó la autoridad.
En enero de este año, Jeanine Áñez confirmó su postulación a la presidencia del país por la alianza Juntos; luego, el empresario Samuel Doria Medina fue presentado como su acompañante de fórmula para candidatear por la vicepresidencia.
En ese marco, el binomio se consolidó y fue inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones generales, que debían realizarse en mayo, pero luego fueron pospuestas para el 18 de octubre, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
/lm/ AB