- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 31 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En esta primera lista están contempladas 66 personas de varias áreas del Órgano Electoral como saben cada vocal electoral es responsable de un área y estos vocales nombran a sus funcionarios, lo que estamos pidiendo es que de manera conjunta se haga una revisión de estas listas y si hay sospechas, evidencias constataciones de que participaron en el fraude del año pasado inmediatamente tiene que ser retirados”, comentó Herrera.
El motivo, según explicó el vocero de Juntos, es que "queremos un Órgano Electoral confiable, si no lo hacen (la revisión), se está poniendo bajo sospecha otra vez el proceso electoral que es crucial para resolver la crisis política que inició en noviembre del año pasado”.
Respecto a estas personas, Herrera dijo que no son solo de La Paz, también hay personas del interior y del exterior del país, “no solo es de acá, sino personal que está trabajando fuera del país, por ejemplo, en Argentina, la canciller anunció que también está pidiendo al presidente del TSE que cambie a esas personas, porque está corriendo otra vez riesgo todo el proceso por estas actitudes que tuvieron la vez pasada”.
Herrera también dijo que esta no solo debe ser una lucha de los partidos políticos, “es una preocupación de todos los bolivianos, si algo lastimó el alma democrática de nuestro país fue el fraude del año pasado y no queremos que ocurra nuevamente, por eso queremos que haya gente confiable, técnicos sobre los que no haya una sola duda de su accionar”.