- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: lunes 31 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta noticia nos recuerda las declaraciones que hiciera Raúl García Linera el pasado 12 de julio, cuando admitía en una entrevista concedida en la Argentina, que sin éxito el gobierno de Evo Morales, buscó brindar “formación militar” a los movimientos sociales. Dijo que ese ensayo se frustró, porque los que recibían ese entrenamiento divulgaron fotografías, ocasionando un rechazo inmediato a esa tarea, también señaló en esa oportunidad, que se desarrollaron acciones de inteligencia y agitación, para involucrar al ejercito, en vínculos espurios con los “sectores populares”. Toda esa explicación se resume en el adagio muy difundido de que: “guerra anunciada no mata moros”, sin embargo las torpezas e infidencias de estos grupos, no deberían ser motivo para que se los subestime y se las juzgue con indiferencia, negligencia o permisividad, pues son motivaciones criminales y planes infaustos, que merecen acciones y respuestas inmediatas. Lo que verdaderamente preocupa, es la falta de medidas institucionales frente a los conflictos, pues cuando acaben las elecciones tendremos el mismo Fiscal General, los mismos magistrados y jueces y todavía se mantendrán unas semanas trabajando los legisladores que estos meses, sin ninguna responsabilidad ni legitimidad bloquearon el funcionamiento del Estado, esos diputados y senadores ya dieron suficientes pruebas de que tienen una gran capacidad para violar la Constitución y afectar sin un mínimo de pudor los derechos de la gente. Este contexto permite suponer que tendremos otro proceso de pacificación en un par de meses y en caso de que continúen habiendo concesiones ante las amenazas y los chantajes, estamos ante el peligro de que se mantenga la inestabilidad política, por ese motivo los candidatos deberían en esta materia ser bastante claros con la población, porque se define en octubre la recuperación de la institucionalidad democrática o el regreso a un proceso desgastante de conflicto y anomia social, que podría tener consecuencias funestas. La gobernabilidad será un problema tan importante como la recuperación económica y el manejo sanitario de la crisis que desató la Pandemia, algo que representa un examen crucial para la clase política, que tiene poco tiempo para entender que existen asuntos de Estado y que más allá del resultado electoral, son necesarios acuerdos, antes y después las elecciones, para garantizar que la democracia tenga oxigeno y que el Pueblo deje de verse perjudicado por las arbitrariedades que algunos están dispuestos a cometer, son aquellos que no admiten el cambió y soslayan la máxima de que el poder se pierde tan rápido como se obtiene. Estamos en los albores de un proceso histórico, un ciclo de transformación que responde a una corriente global, por eso las contradicciones sociales, las diferencias políticas, los intereses económicos y la demanda de justicia, se encuentran en la tensión que implica modelar un nuevo orden, elegir ante dicotomías, integrar o evadir los bloques comerciales y los organismos multilaterales, precisamente es una etapa donde algunos países latinoamericanos se insertarán en la revolución tecnológica, mientras otros siguirán codeándose con los fundamentalismos y el selecto club de los Estados fallidos.