- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: lunes 31 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Además, manifestaron, qué garantía otorgará el Tribunal Supremo Electoral, para que todos los partidos y candidatos ingresen a las comunidades, provincias, comarcas, ayllus, para hacer conocer su propuesta y programa de gobierno.
El TSE mantiene silencio sobre el tema, los sediciosos que bloquearon las carreteras hace unos quince días, constataron que no tienen apoyo militante doctrinario partidario, toda vez que fue el secretario de la COB, el que incitó a esa clase de movilización que no contó con numerosas organizaciones social laborales que son forjadores de la independencia del ente laboral de los partidos políticos.
Advirtieron, al no dar a conocer el TSE las medidas a adoptarse para que los candidatos ingresen a los centros rurales, al Chapare, para hacer campaña, no se puede hablar de democracia participativa, imparcial y transparente.
Con un padrón electoral viciado y que generó protesta de los entes Cívicos y de sectores no políticos pero que consideran les asiste el derecho de petición, la situación electoral no solo se presenta peligrosa por el posible contagio sino altamente conflictiva por la falta de transparencia.
Los analistas politólogos consideran, que el número de abstención a las elecciones sería del 38 % y si a ello se agrega a quienes votarían en blanco, pasaría de un 51 %, por lo cual se demostrará que el pueblo necesita de una nueva convocatoria con reglas claras, que el voto represente igual de los centros capitalinos con los del sector rural, única forma de hablar de igualdad de condiciones y derechos, para asistir a votar.
Miren ustedes, expresaron los Dres. Javier Albarracín, Carlos L. Crespo García, en las redes sociales se indica el supuesto parentesco que habría del señor Salvador Romero con la esposa del candidato Luis Arce. Si el señor Salvador Romero no aclara al respecto, calla, dará a entender que hay mucho de verdad en lo que se difunde mediante las redes.
Lo más extraño, indicaron, es que el Gerente de la Gestora Pública del Estado, Dr. Sergio Flores que llevaba adelante un proceso penal en contra de Luis Arce Catacora y otros por daños económicos al Estado, incumplimiento de deberes, de pronto fue substituido y alejado de la gerencia de la gestora, si el juicio estaría en curso, la situación de Luis Arce sería diferente a la actual motivando que el TSE pueda accionar la inhabilitación.
Porqué los candidatos opositores al MAS no acuden al llamado del candidato Chi Hyun Chung para que el TSE inhabilite la sigla del MAS y a su candidato Luis Arce, primero por el fraude demostrado por informes de la OEA y segundo por haber difundido públicamente una encuesta interna de su partido que era obvio lo colocaba en primer lugar.
Consideran que, el pueblo ya no tolera que la caja de pandora del MAS, el Parlamento, diputados y senadores del MAS y del partido del gobierno sigan usufrutuando sin trabajar, no tienen legitimidad, sus actos pueden ser demandados de inconstitucionalidad y obligarles a devolver los multimillonarios montos que cobraron como dieta, toda vez que el 20 de enero de 2020 concluyó su representación.
Señalaron, por esas condicionantes la población rechaza actitudes proclives a favorecer a quienes el pueblo expulsó habiendo escapado del país, Evo Morales, Álvaro García Linera, y que estaban diezmados. Por mea culpa buscaron asilo afanosamente en la embajada de México. O se hace elecciones limpias, transparentes, que abarque a todo el territorio nacional con igualdad de oportunidades para todos, se cierre el parlamento, o se convoca a nuevas elecciones para que se presenten nuevas fórmulas, no hay dónde perderse.