Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: domingo 30 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el camino vamos perfeccionando este modelo pues lo importante no sólo es garantizar que la gente vote sino también que elija, porque si no es así la democracia pierde sentido y cae en manos de algunos que la acomodan a sus intereses personales y políticos. Ya tuvimos experiencias en los que esto sucedió, cuando se inventaron «el triple empate» e hicieron Presidente al tercero en una elección desportillando el sistema sin compasión, igual que cuando las coaliciones y mega coaliciones se volvieron moneda común, el manipuleo del voto ciudadano a criterio de algunos que pensaron que tenían el derecho de jugar con el sentimiento y decisión popular.
Ahí entonces la trascendencia de que lo que «se anote lo que se vea» sin más vueltas ni «chicanearías» más allá de sí no nos gusta o pensemos que no nos conviene, el poder debe residir en el pueblo que debe tener la sabiduría de elegir a quienes puedan mejorar su calidad de vida y dibujar un horizonte de esperanza. Cuidado con los rectores de procesos que por sus interpretaciones de la norma pueden quitarle al ciudadano no la libertad de votar, sino más bien la libertad de votar por quien quiere en realidad, esa es otra manera de cambiar el escenario y de alguna forma ordenarlo como conviene a ciertos intereses y no a los de la gente.