Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: sábado 29 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobierno de Bolivia exteriorizó su temor por una posible “ma-nipulación” de votos en la Argentina durante los co-micios del 18 de octubre y pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomar las me-didas necesarias para evitar un eventual fraude.La preocupación, expre-sada por la canciller Ka-ren Longaric tiene que ver con las declaraciones de un funcionario argentino, quien dijo haber “coordina-do” con el expresidente Evo Morales la participación de residentes bolivianos en los comicios.“Espero que el TSE adop-te medidas (…), creo que el TSE (incluso) debe proce-der a hacer los cambios de los funcionarios que tiene acreditados en Argentina para las elecciones, esos funcionarios son los mis-mos que estuvieron duran-te (el fraude electoral) de octubre de 2019, no han sido removidos, continúan allá”, afirmó Longaric. El subsecretario argen-tino de Obras Públicas, Ed-gardo Depetri, dijo el 22 de agosto -tras un encuentro con el exmandatario- que se comprometió “a fortalecer la participación de migrantes bolivianos” en las eleccio-nes del 18 del octubre.“En las declaraciones del Subsecretario no solamente hay injerencia en asuntos internos de otro país, sino que también hay el anuncio de una manipulación de las elecciones bolivianas; están anunciando la comisión de un delito electoral”, remarcó Longaric. La autoridad gubernamental agregó que esa acción puede tener consecuencias muy graves en el marco de las normas internacionales.Asimismo, solicitó al Gobierno argentino evitar cualquier tipo de acciones, actividades o declaraciones que influyan sobre la orientación del voto de los ciudadanos bolivianos.Durante las fallidas elecciones de 2019, el padrón electoral del exterior representaba el 4.7% de los votantes y 90% de ese grupo estaban concentrados en Argentina, Chile, Brasil y España. El TSE debe presentar el nuevo número de electo-res en el curso del próximo mes.