- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 23 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia Digital
El Reglamento de Faltas y Sanciones que aprobó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), prevé sanciones que van desde el servicio comunitario, multas económicas y arresto de ocho horas, entre otras. Esta norma regirá todo el proceso electoral hasta el día de sufragio del 18 de octubre.
El documento de 25 hojas, establece sanciones para los miembros del jurado electoral, notarios electorales, servidores públicos, funcionarios de entidades financieras públicas y privadas, partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de naciones y pueblos indígena originario campesinos.
«El objetivo del reglamento es precautelar la correcta aplicación de la Constitución Política del Estado (CPE), las leyes y normas que regulan la actividad y el proceso electoral en todas sus etapas», señala el comunicado del Órgano Electoral.
Este reglamento reemplaza al documento que fue aprobado el 5 de enero de 2020, donde establece las sanciones para los jurados, notarios, servidores públicos y personas particulares.
Establece que los tribunales electorales departamentales y los jueces electorales son máximas autoridades que deben precautelar y garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral y el respeto a los derechos políticos en el marco de la CPE y las leyes.
Faltas

incompletos establece una infracción del 20% del salario. (Foto: Archivo)
El documento califica faltas leves, graves y muy graves, y las sanciones en cada caso dependiendo de la gravedad y el protagonista de la misma, que van desde el servicio comunitario, multas en porcentaje al salario mínimo nacional, arresto de ocho horas, entre otras.
En el caso de los jurados electorales, las faltas graves y leves están calificadas la ausencia temporal de la mesa de sufragio, inasistencia injustificada a las reuniones de capacitación. Éstas acciones son sancionadas con una multa de hasta el 50% del salario mínimo nacional.
Servicio comunitario
En el caso de que los jurados se resistan a brindar asistencia a personas mayores de 60 años o con discapacidad, serán sancionados con el trabajo social durante cuatro fines de semana en las instituciones de gestión social.
Al igual que se evitan dar información del proceso de votación en el idioma que predomine en la localidad, deberán cumplir con una sanción de limpieza de espacios públicos durante dos fines de semana.
La sanción se agrava cuando el jurado electoral no consigna en el acta los resultados o las observaciones realizadas, no entregar copias a los delegados de partido o restringir su ingreso a los recintos para el control del escrutinio. Además de la multa económica, se establece la investigación por la Fiscalía y el arresto de ocho horas.
Notarios
El Reglamento también establece sanciones para los notarios electorales, de una multa de hasta un 60% del salario. La suspensión de forma inmediata de sus funciones y el arresto de ocho horas se aplicará en el caso de que se encuentre en estado de ebriedad.
Electores o personas particulares
Las sanciones para los votantes es pecuniaria de hasta el 60% del salario, las faltas van desde la no presentación del certificado de sufragio o de impedimento que tiene una multa del 10% del haber básico.
Omitir la inscripción en el Padrón Electoral Biométrico, o hacerlo con datos incompletos establece una infracción del 20% del salario. Además de otras faltas que están establecidas en el reglamento.

los resultados preliminares de las elecciones del próximo 18 de octubre de
manera inmediata y sin interrupciones. (Foto: Archivo)
Asimismo, determina acciones directas de los ciudadanos que identifiquen hechos que vulneren la norma en flagrancia y con ayuda de la fuerza pública se toman acciones preventivas e inmediatas.
Capítulo especial
El reglamento incorpora un capítulo especial que sanciona hechos de violencia y acoso político, precautelando los derechos políticos y ciudadanos de mujeres durante y después del proceso electoral.
Incluye 16 faltas graves y una falta muy grave relacionadas con la vulneración del derecho a la participación política de las mujeres.
Difusión de resultados
El presidente del Órgano Electoral, Salvador Romero, aseguró que se difundirán los resultados preliminares de las elecciones del próximo 18 de octubre de manera inmediata y sin interrupciones.
“El sistema de difusión de resultados preliminares estará a cargo del organismo electoral, no será un servicio terciarizado y esa es la primera diferencia. La segunda es que va a empezar a fluir a medida que el organismo electoral vaya recibiendo (los datos), es decir, no vamos a hacer una acumulación de información. Y la tercera, es que en esta oportunidad ese flujo de información va a ser ininterrumpido”, enfatizó Romero.
En septiembre del año pasado, el TSE firmó con la empresa Neotec para que se haga cargo del servicio de mantenimiento y soporte técnico para los sistemas de Transmisión de Resultados Electorales.