- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 23 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Se debe investigar los procesos de empadronamiento en el exterior anteriores y estandarizar los criterios: Como dijimos anteriormente, Argentina presentó una relación atípica en los porcentajes de votación del oficialismo y la oposición, quedándose el primero de manera
abrumadora con la mayoría de los sufragios", observa el informe denominado “Elecciones Generales Bolivia 2019, Informe de Evaluación de Integridad Electoral del Proceso en la República Argentina”, redactado por el director de la entidad, Leandro Querido, en base a 220 reportes de la Misión de Acompañamiento de Transparencia Electoral a las Elecciones Generales de Bolivia en el Exterior.
Explica que de acuerdo a opiniones de varios actores, se habrían dedicado mayores esfuerzos de empadronamiento en algunos países que en otros, con una tendencia a un mayor incremento de votantes en los países que históricamente votaban al oficialismo. Este es el caso de Argentina, que para 2016 tenía empadronados a 116 electores, y para 2019, 161.000. Mientras tanto, en España, con una votación mayoritaria en contra del oficialismo, entre los mismos años pasó de 70.148 electores a 72.606.
Asimismo el documento propone llevar adelante el voto electrónico en el exterior. “No desconocemos que la autoridad electoral cuenta con poco tiempo para implementar el proceso electoral. Sin embargo, puede evaluarse algún tipo de innovación o de incorporación de tecnología en el instrumento de votación en la categoría ‘voto en el exterior’”, propuso el director de la entidad, Leandro Querido.
En ese sentido, plantea para Argentina, evaluar la incorporación de tecnología en el instrumento de votación, sea voto remoto o electrónico.
Amenazas
El estudio identifica dos posibles amenazas que podrían evitarse con este mecanismo tecnológico, cuando se realicen las próximas elecciones.
El primero, se vincula con los problemas de infraestructura en Argentina afectados con la propagación del Covid-19. En ese país, los distritos más afectados son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, que coinciden con los distritos donde vota la mayor cantidad de bolivianos en este país.
“Esto podría comprometer la implementación logística del proceso cuya característica principal es el acto presencial de electores y autoridades de mesa, de recinto y de seguridad”, identificó.
El segundo punto, es que el voto electrónico podría disminuir considerablemente el impacto negativo de las redes clientelares tan presentes y documentadas en este informe.
“Si los electores pueden votar desde su celular o desde otro tipo de dispositivo, los condicionamientos denunciados podrían reducirse considerablemente. Además, podría reforzar los incentivos de participación en un contexto sanitario complejo signado por el miedo a contraer el Covid-19”, especifica.
Bolivia cuenta con regulaciones y mecanismos para la emisión del voto de electores que se encuentran en el extranjero desde el año 2009. Desde entonces, se han celebrado tres elecciones presidenciales con voto de esta modalidad (2009, 2014 y 2019).
Irregularidades
En el análisis que hizo Transparencia Electoral en Argentina, donde el 47,20% de los electores bolivianos en el exterior vota, se observaron varias irregularidades el 2019, que son documentadas en el análisis.
Entre algunas, describe la participación a la baja (en un 11%) de los votantes bolivianos, desde la primera votación que se realizó en 2009. También apunta a la ausencia de delegados partidarios en las mesas de votación y la cantidad de votos nulos en las mesas electorales.
Las recomendaciones
El informe plantea recomendaciones al TSE y a las organizaciones políticas y a las de la sociedad civil, para mejorar el comportamiento electoral en el exterior.
Al TSE, también le sugiere capacitar a organizaciones políticas, fortalecer la capacitación a los jurados electorales, facilitar y aclarar el proceso de acreditación de delegados y capacitación al personal electoral.
A las organizaciones políticas y a las de la sociedad civil le sugiere la creación de redes, estableciendo una estructura centralizada a nivel nacional, que al mismo tiempo, esté interconectada; es decir, que los delegados de los distintos distritos no solo estén en contacto con una instancia vertical, sino también de manera horizontal.
Les indica que deben elaborar herramientas para el monitoreo de campaña, con el fin de evitar que los funcionarios de la embajada incurran en realizar campañas electorales con recursos estatales.
“Es fundamental que los partidos y las organizaciones de la sociedad civil diseñen e implementen una herramienta con un criterio metodológico para monitorear la etapa preelectoral, más aún, con la presencia del expresidente Evo Morales en territorio argentino”, advierte.
Además, insta al fortalecimiento logístico para el monitoreo del proceso electoral; la capacitación de delegados para que conozcan el alcance de sus funciones; y la creación de un Centro de Operaciones para la observación electoral.