- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 23 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Cochabamba, además, los grupos “autoconvocados” decidieron mantener el bloqueo del ingreso al depósito de basura de K’ara K’ara, y se convocó a jóvenes violentos a levantar esa criminal actitud por su cuenta y riesgo, avalados… por uno de los comités cívicos que hay en la región y que es el más activo, aunque no sé si es representativo.
Para colmo, surgió un Cabildo Nacional Virtual que, no sé bajo qué criterio, decidió exigir que una comisión de sus integrantes (probablemente conformada por sus organizadores) sean recibidos y reconocidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un plazo de 72 horas y que el próximo Gobierno acate lo que ellos decidieron que se decida.
Poco antes del 21 de agosto, día que se recuerda el golpe de Estado que puso en la presidencia al entonces coronel Hugo Banzer, en 1971, y que inauguró una de las más crueles dictaduras militares alineada con la Doctrina de seguridad nacional propiciada por EEUU, algunos, en Facebook sobre todo, lamentaban que no aparezca otro militar de similares características que ponga en “orden” el país.
Mientras tanto, la aplanadora masista en la Asamblea Legislativa sigue haciendo de las suyas y sus últimas decisiones son exigir que el Órgano Ejecutivo otorgue salvoconductos a los asilados masistas en la embajada de México y promulgar una ley que prohíba procesar a dirigentes que organizaron los bloqueos de carreteras que provocaron la muerte de 40 personas, especialmente por impedir el transporte de oxígeno.
Como el “cherry” del pastel, Tuto Quiroga, asesorado por Luis Vásquez (los mismitos que, primero, trataron de hacer, en 2001, lo que luego Evo hizo en 2006: cuotear el órgano electoral y, luego, fueron los ideólogos del referendo revocatorio de Morales, lo que le permitió avanzar en su voracidad hegemónica), pidieron prohibir la difusión de encuestas de determinadas empresas encuestadoras y su difusión por el periódico Página 7, en razón de que en ellas el porcentaje de adhesión que reciben es bajo. Y en vez de aceptar su error, luego de una dura carta remitida por el presidente del directorio de ese matutino, insistieron en su demanda en un memorial digno de análisis no sólo en el ámbito jurídico sino de la gramática.
Por si fuera poco, una vez más, en EEUU Donald Trump, al mejor estilo de los Morales, Correa, Maduros y sus adláteres, anunciaba fraude en su contra en las elecciones del próximo 3 de noviembre y su propuesta de postergar esos comicios. Paralelamente, creaba las condiciones para evitar el voto por correo, que ya es una costumbre en una buena parte de ese país (¿será coincidencia con la actitud de Quiroga-Vásquez?, finalmente sus organizaciones están emparentadas políticas e ideológicamente).
En ese escenario, no es difícil perder la esperanza en que se consolidará la democracia en el país y que después de más de 14 años aceptemos vivir bajo un sistema constitucional donde estén claramente establecidos nuestros derechos y nuestras obligaciones.
Más bien, parecería que ganan fuerza los impulsos autoritarios y la tendencia a creer que el arbitrio de quien tiene el poder, o de quien está empoderado, es más fuerte que lo que establecen las normas.
Pero, haciendo un esfuerzo, quienes creemos en la democracia y que un cimiento fundamental de este sistema es la elección de las autoridades del Estado, debemos seguir aportando a que el 18 de octubre se realicen las elecciones y contemos este año con un Gobierno y un Parlamento legitimados por el voto popular para enfrentar la dura e integral crisis que vive el país.