- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: sábado 22 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la entidad, Salvador Romero, dijo que con este padrón se garantiza el registro único por cada ciudadano que incluye las 10 huellas digitales, fotografía biométrica y datos biográficos, permitiendo la búsqueda 1:N.
La plataforma biométrica utilizada por el OEP es tecnología NEC Corporation, una de las plataformas biométricas más confiables en el mundo por su precisión, conforme a las constantes evaluaciones globales realizadas por el Instituto de Estándares y Tecnología (NIST).
Informan que el Sistema de Identificación Biométrico es un aplicativo basado en algoritmos de alta precisión que efectúan de manera automatizada el reconocimiento biométrico único de cada persona, mediante las características de la huella dactilar y el reconocimiento facial, garantizando así la existencia de un registro único por cada ciudadano.
En caso de que el algoritmo detectara alguna similitud, intervienen expertos en dactiloscopía y reconocimiento facial, no permitiendo la duplicidad de registro en el PEB. El Padrón cuenta con un repositorio de información de cada ciudadano.
Romero recordó que el año 2017, la Organización de Estados Americanos realizó una auditoría integral del Padrón y estableció niveles muy elevados de consistencia de los datos y dio recomendaciones precisas para mejorar ciertos procesos y desde diciembre de 2019, el TSE trabaja para cumplir con todas las observaciones.
Citó que la auditoría de la OEA detectó 48.759 personas que compartían un mismo número de cédula de identidad. Para corregir esas observaciones, se solicitó al SEGIP que brinde datos complementarios a dichos números. A la fecha, se redujo el inconveniente en un 97%, a apenas 1.342 casos, constituyendo el 0.017del Padrón Electoral 2020.
Uno de los mitos sobre el Padrón es que la falsificación de cédulas de identidad lo contaminaría, aspecto que no es “imposible”, debido a la biometría. El Padrón Electoral no se sustenta en datos biográficos sino en la biometría única de cada ciudadano.