Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 22 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El sistema de difusión de resultados preliminares estará a cargo del organismo electoral, no será un servicio terciarizado y esa es la primera diferencia (que habrá con las elecciones de 2019). La segunda es que va a empezar a fluir a medida que el organismo electoral vaya recibiendo (los datos), es decir, no vamos a hacer una acumulación de información. Y la tercera, es que en esta oportunidad ese flujo de información va a ser ininterrumpido", enfatizó Romero, en entrevista con radio Cepra.
En septiembre del año pasado, el TSE, que era presidido por María Eugenia Choque, firmó con la empresa Neotec para que se haga cargo del servicio de mantenimiento y soporte técnico para los sistemas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el cómputo de votos para las elecciones generales del 20 de octubre. El día de los comicios se registró un corte en plena trasmisión de datos, al restablecerse el Movimiento Al Socialismo había alcanzado el porcentaje necesario del voto para no ir a una segunda vuelta y proclamarse ganador junto a su candidato, Evo Morales de las elecciones 2019.
Este suceso hizo que las elecciones del 2019 fueran objeto de una auditoría para determinar si los resultados habrían sufrido algun tipo de "manipulación".