- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 22 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral aprobó el Reglamento de Faltas y Sanciones con el propósito de precautelar el cumplimiento de la ley en el proceso electoral del próximo 18 de octubre.
El documento especifica faltas leves, graves y muy graves, y las sanciones en cada caso dependiendo de la gravedad y el protagonista de la misma, que van desde servicio comunitario, multas en porcentaje al salario mínimo nacional, arresto de 8 horas, entre otras.
Una falta de un miembro del jurado electoral es la negativa a dar asistencia para el voto de personas con necesidades especiales y adultos mayores de 60 años que lo requieran. Esto se sanciona con trabajo social por cuatro fines de semana (sábado y domingo) en instituciones de Gestión Social de su localidad, de acuerdo a la capacidad y conocimiento del infractor o multa de 15 por ciento de un salario mínimo nacional.
Una falta grave para un jurado electoral es acudir a sus funciones en estado de ebriedad o estar bajo influencia de sustancias controladas. Esto se sanciona con el arresto por ocho horas como acción directa, y multa por el equivalente de entre 21% y 35% de un salario mínimo nacional.
En el reglamento se establecen las faltas electorales, las sanciones y los procedimientos a aplicar antes, durante y después de la jornada de votación.
Delimita las responsabilidades de los miembros del jurado electoral, notarios electorales, servidores públicos, funcionarios de entidades financieras públicas y privadas, partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de naciones y pueblos indígenas.
Asimismo, determina acciones directas de los ciudadanos que identifiquen hechos que vulneren la norma en flagrancia y con ayuda de la fuerza pública se toman acciones preventivas e inmediatas. Por otro lado, establece procedimientos común y especial para llevar adelante una investigación que determinará las sanciones si el caso lo amerita.
Incorpora un capítulo especial, que sanciona hechos de Violencia y Acoso Político, precautelando los derechos políticos y ciudadanos de mujeres durante y después del proceso electoral. Incluye 16 faltas graves y una falta muy grave relacionadas con la vulneración del derecho a la participación política de las mujeres.