Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 20 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«Después de cuatro semanas de tenerlos secuestrados, la Asamblea del MAS liberó los fondos para poder pagar el Bono Salud que creamos para atender las necesidades más básicas de miles de bolivianos en esta pandemia. Ellos ahora prefieren llamarlo Bono contra el hambre, a nosotros no nos importa cómo se llame, nos importa que ese dinero llegue a las familias que tiene que llegar», aseguró la Jefa de Estado, a través de su cuenta de Twitter.
La mandataria afirmó que los legisladores del partido MAS, luego de un mes, entendieron que el bono «no era de ellos» ni tampoco de ningún partido sino que le corresponde a la población.
«Tal vez sientan que ganaron, nosotros sentimos que ganaron los que tienen que ganar los bolivianos que más lo necesitan», sentenció.
Asimismo, resaltó que el Gobierno seguirá trabajando por la salud y para la reactiviación económica del país.
Áñez anunció el 19 de julio la creación del Bono Salud, que beneficiará a más de 3 millones de bolivianos, y aseguró que, si la Asamblea Legislativa Plurinacional liberaba esos recursos, ya aprobados por organismos internacionales, de inmediato se empezará a pagar el beneficio social.
El martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de ley de los créditos del Banco Mundial (BM) por $us 254,3 millones y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 450 millones, para reponer los recursos que se usaron en el pago de bonos sociales, la Renta Dignidad y una parte de la subvención de las tarifas de electricidad.