Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 19 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 19 ago (ABI).- Legisladores de Unidad Demócrata (UD) cuestionaron, este miércoles, el "cálculo electoral" del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las investigaciones que realizan las comisiones legislativas sobre presuntos casos de corrupción.
Las críticas emergieron luego que el MAS, que controla las decisiones del Legislativo, decidiera mover los plazos para la entrega de informes de estos casos a fechas cercanas al día de los comicios, fijadas para el 18 de octubre, según hizo notar el diputado Gonzalo Barrientos (UD).
"La creación de esas comisiones mixtas se ha hecho al calor de los dos tercios del MAS, una decisión en función de la guerra sucia contra el Gobierno por cálculos electorales", remarcó el legislador, quien recordó que los resultados debieron haberse presentado el 15 de mayo.
La Asamblea Legislativa investiga una denuncia sobre violaciones de derechos humanos en la intervención de fuerzas del orden en Senkata (La Paz) y Sacaba (Cochabamba), durante la crisis política de noviembre de 2019 que se produjo tras la anulación de las elecciones.
Las otras tres comisiones tienen que ver con indagaciones sobre la compra de pertrechos antidisturbios (gases lacrimógenos), de 170 respiradores españoles y la supuesta privatización de empresas productivas públicas.
El plazo para el informe final del caso "respiradores españoles" fue ampliado hasta el 2 de octubre, en tanto los otros tres casos hasta el 18 de septiembre.
"Estas comisiones han fracasado porque no hay una acción constitucional, sino una acción política. Por tanto, no habrá consistencia, tal como actuaron en pasadas oportunidades", afirmó Barrientos.
La diputada Shirlkey Franco (UD) apuntó que ninguna de las comisiones presentó resultados de las investigaciones. "De los siete miembros que tienen cinco son del MAS, entonces no pueden alegar obstaculización en investigaciones. Son negligentes o son incapaces", apuntó.
Cuando el MAS controlaba el gobierno, UD y resto de los fuerzas minoritarias en el Legislativo plantearon sin éxito la conformación de comisiones mixtas para investigar el uso, por ejemplo, de canias como arma disuasiva en manifestaciones, recordó Franco.
De igual forma se planteó investigar las responsabilidades por los incendios ocurridos forestales y por la ampliación de la frontera agrícola.
"Es necesaria una nueva correlación de fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa que permita cumplir un trabajo de fiscalización en varios temas que no tuvieron cabida en los dos tercios del MAS", cuestionó Barrientos.
//MM/mqt//