Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 19 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Las cosas se tiene que hacer con seriedad y no de manera puramente electoral, no hay respuestas parciales, creo que el bono es positivo y los bonos son positivos, pero necesitamos información en detalle, tiempo y montos”, informó Mesa a radio Panamericana.
La Presidenta convocó el martes a los candidatos a la Presidencia suscribir un pacto nacional para el pago de bonos a la población.
“Vuelvo a invitar a todos los candidatos a la Presidencia a que firmemos el pacto nacional por los bonos. ¿Puede el señor (Luis) Arce o el señor (Carlos) Mesa firmar ese pacto y garantizar ante todos los bolivianos que van a impulsar el Bono Salud frente a la asamblea del MAS que se niega a liberar el dinero para pagarlo? ¿Pueden garantizar que el siguiente año van a volver a entregar la Canasta Familiar, el Bono Familia y el Bono Universal?”, dijo Añez en la capital cruceña.
Mesa exigió al Gobierno información sobre el número de bonos que serán parte del pacto.
“La señora Presidenta y su Gobierno han aprobado varios bonos y no sabemos de qué bonos estamos hablando y no sabemos de qué duración y durante cuánto tiempo, no se trata de quiero firmar o no, se trata primero de las condiciones que el Gobierno da, tienen que ser conocidos por todo el país; una vez que el Gobierno diga nuestra propuesta es esta, en función de este tiempo, por tanto tiempo y por tanta cantidad, podemos empezar a hablar”, aseveró.
En el país se pagan los bonos Juancito Pinto, para escolares; Juana Azurduy de Padilla, para embarazadas; Renta Dignidad, para los de la tercera edad y otro para discapacitados, entre otros.
En los anteriores cinco meses y a raíz de la pandemia por el coronavirus, la presidente Añez creó los bonos Universal, Familia, Canasta Familiar y creó el más reciente denominado Bono Salud, que no fue ejecutado por falta de financiamiento.
El candidato de CC consideró que la propuesta de Añez tiene que ser estructural y no electoral.
“Ese es el escenario, el Gobierno propone estas medidas y los bonos son una parte de la medidas. Hay que dar respuestas estructurales e integrales y por esa razón temo mucho que la Presidenta esté considerando más una cuestión de carácter electoral”. apuntó.