- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 19 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El Órgano Electoral Plurinacional lleva adelante una estrategia de Información y Comunicación Pública, que tiene como fin promover la participación ciudadana informada en el proceso electoral, misma que incluye los tres tipos de votos establecidos en ley", cita el pronunciamiento del ente electoral.
Sin embargo, el diputado Gonzalo Barrientos, quien fue uno de los legisladores que pidió la explicación al TSE, rechazó la respuesta del ente electoral y remarcó que el Tribunal sólo difunde el voto válido para los candidatos.
"No compartimos ese criterio, porque cuando uno ve la televisión, escucha la radio o mira los afiches que se están distribuyendo, sólo se están dedicando a hacer conocer un voto válido", dijo Barrientos, en una entrevista con ANF.
Barrientos anunció que en los próximos días nuevamente enviará una nota al TSE para que "cumpla con lo que dice".
MESAS ELECTORALES
Los legisladores también pidieron al TSE una copia de las actas electorales para hacer un mejor control de los votos.
El TSE respondió que los destinatarios de las actas electorales son los auxiliares encargados de la transmisión rápida de actas, los coordinadores, notarios electorales y los presidentes de la mesa de sufragio.
Sin embargo, luego todas las actas serán publicadas en la página web del Órgano Electoral Plurinacional, cuyo acceso es libre e irrestricto para toda la ciudadanía.
Además, el TSE recordó que no se habilitarán delegados de organizaciones políticas. Pero al ser todas las fases del proceso electoral públicas, éstas pueden ser acompañadas por la ciudadanía.