- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 15 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ABI
El sufragio de acuerdo a la terminación numérica de la cédula de identidad, el desdoblamiento de recintos electorales y la extensión del horario de votación, son las tres nuevas medidas que aplicará el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el día de las elecciones generales, ratificada para el 18 de octubre.
El presidente del Órgano Electoral, Salvador Romero, explicó que estos mecanismos se pondrán en marcha con la finalidad de evitar aglomeraciones en los centros de votación y garantizar la salud de la población, ante un posible contagio de coronavirus.
«Vamos a tener más centros de votación para disminuir las aglomeraciones sobre todo en las capitales y en ciudades intermedias. Vamos a tener un horario de votación extendido, ya no de 08:00 a 16:00, sino de 08:00 a 17:00, esto permitirá un mejor flujo de los electores», explicó la autoridad electoral en entrevista con varios medios.
Con relación a la votación de acuerdo a la terminación numérica, Romero, detalló que los electores cuyas cédulas terminen entre 0 y 4 deberán votar desde las 08.00 hasta las 12:30. Mientras que las terminaciones entre 5 a 9, irán a las urnas desde las 12:30 hasta las 17.00.
Sobre este punto, la autoridad indicó que realizarán una campaña de información a atravesó de los medios de comunicación y las plataformas digitales, para que la población no tenga ningún contratiempo a la hora de asistir a los centros de votación.
Tras la promulgación aclarada de la Ley 1297, el órgano electoral ratificó el 18 de octubre como la jornada en la que se realizará las elecciones generales en todo el país.
Romero afirmó que todas estas medidas fueron consultadas con los expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) quienes dieron su visto bueno.
Otras medidas
Para los jurados electorales, Romero dijo que se tiene previsto entregar todo el equipo necesario de bioseguridad que proteja su seguridad.
Anteriormente, el vocal del TSE, Francisco Vargas, anunció que están trabajando en la aprobación de tres protocolos sanitarios. El primero es para la capacitación de los jurados electorales y las actividades que requiere la reunión de una gran cantidad de personas.
Un segundo mecanismo es para el armado de las maletas electorales, resguardo y traslado de todo el material que se usará en el día de sufragio. Además del protocolo que será aplicado la jornada del 18 de octubre.
El Órgano Electoral, modificó el presupuesto para las elecciones generales a Bs 215 millones, Bs 14 millones adicionales con relación a los recursos solicitados al inicio del proceso electoral.
Del total de los recursos, Bs 35 millones iban a ser destinados para el Fortalecimiento Público de las organizaciones políticas en competencia. Sin embargo, a través de la aprobación de una norma, estos recursos fueron destinados para reforzar las medidas de bioseguridad que se aplicará en el proceso electoral.