- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 14 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El enviado personal del Secretario General de la ONU, Jean Arnault, destacó, mediante un comunicado, el convenio entre esos órganos del Estado asumido el jueves en torno a los comicios generales de este año.
También ponderó la unanimidad que lograron los partidos políticos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y los vocales de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Este consenso es un logro fundamental que da garantías alrededor de la fecha de las elecciones. Ayuda a superar las divisiones políticas y la incertidumbre que preocupaban a muchos sectores de la sociedad boliviana, movilizados o no, así como a la propia comunidad internacional», señala Arnault, en una parte del comunicado.
El jueves, la presidenta Jeanine Áñez promulgó, en Palacio Quemado, la Ley Modificatoria 1297 de postergación de las elecciones nacionales, que ajusta el plazo para la realización del proceso eleccionario hasta el 18 de octubre.
Horas antes, la propuesta normativa fue sancionada por la Cámara de Diputados, luego de aprobarse en el pleno de la Cámara de Senadores, tras un extenso debate entre las bancadas del MAS, UD y PDC.
No obstante, algunos bloqueos de caminos, instalados por la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales afines al MAS, desde el 3 de agosto, se mantienen y otros se levantaron en algunas regiones.
Con este acuerdo, el representante de la ONU indicó que se consolida la vía hacia un proceso electoral confiable, cuyos resultados deben ser respetados por todos los actores.
«Después del gran paso al frente realizado ayer, el objetivo ahora es mantener y ampliar el acuerdo nacional», aseguró.
En esa línea, expresó que el organismo se compromete a apoyar la realización del proceso eleccionario.
Para ello, afirmó que apoyará al Órgano Electoral con un equipo de expertos nacionales e internacionales para que aporten con toda la asistencia requerida, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con el pleno apoyo de la Unión Europea (UE), Suecia, Canadá y el Reino Unido.
Asimismo, mencionó que se respaldará el proceso electoral con estándares y medidas de bioseguridad, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Arnault aseveró además que se impulsará las iniciativas para fomentar la participación ciudadana en el proceso electoral y la observación electoral nacional.
En tanto, expresó que se velará por el respeto a los derechos civiles y políticos de las personas durante los comicios, mediante la Misión en Bolivia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y ONU Mujeres.
También manifestó que la organización se involucrará, de forma activa, en todos los esfuerzos de diálogo para superar los escollos que se puedan presentar en el camino rumbo a las elecciones del 18 de octubre y las actividades posteriores.
«Además, se propiciará el respaldo internacional político, diplomático, financiero y técnico al proceso electoral y a la pacificación del país, a través del Secretario General de la ONU», agregó el representante.
En ese contexto, Arnault expresó que la ONU se une al llamado del TSE para que los órganos del Estado, las instituciones, los medios de comunicación, los actores políticos, las fuerzas sociales, regionales y la ciudadanía se sumen activamente al esfuerzo nacional para concretar unas elecciones confiables, pacíficas e incluyentes en la fecha establecida.