- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 14 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Vamos a tener un padrón debidamente saneado para el domingo 18 de octubre, lo trabajamos en tres dimensiones que son inclusión a los jóvenes que cumplen18 años, actualización que permitió el registro de los cambios de domicilios y finalmente el de la depuración que permite excluir del listado de electores habilitados a los fallecidos, cruzamos la base de datos del registro civil, esto nos permitió depurar más de 20.000 fallecidos, pero también abrimos la posibilidad de que todos los ciudadanos puedan verificar si algún familiar que haya fallecido continúa en la base de datos”, afirmó.
También aclaró otro de los pedidos del movimiento cívico que es la conformación del Órgano Electoral, “es importante señalar que entre noviembre y diciembre el organismo electoral se renovó de manera completa en sus mandos directivos, todos los vocales que hoy estamos en ejercicio de las funciones sea en el nivel nacional como departamental somos nuevos”.
Romero también explicó parte de las medidas de seguridad por el tema de la pandemia que se realizarán en las elecciones del próximo 18 de octubre y aseguró que es un protocolo que se realizó junto con la Organización Panamericana de la Salud.
“Tenemos protocolos de salud que los trabajamos con la OPS, medidas que apuntan hacia el distanciamiento social, más recintos de votación habilitados para disminuir las aglomeraciones, ampliaremos el horario de votación de 8 a 17 y estamos separando a los electores de acuerdo a su último número de cédula de identidad, los que terminen de 0 a 4 están invitados a votar entre 8:00 y las 12:30 y los que terminan de 5 a 9 lo pueden hacer de 12:30 a 17:00”.
En cuanto a los jurados electorales aseguró, “estos ciudadanos que son sorteados al azar y tendrán la responsabilidad de cuidar el voto de sus vecinos, de los miembros de su comunidad, ya tenemos avanzados los protocolos y los daremos a conocer en el trascurso de las siguientes semanas, el tema de la salud es prioritario para el TSE”.
El presidente del TSE se refirió a la participación del Tribunal Supremo Electoral en la pacificación del país para levantar los bloqueos, Romero dijo, “el planteamiento del TSE desde hace varias semanas, fue apostar por el dialogo, el TSE estableció un dialogo con todos los poderes, el órgano ejecutivo, la Asamblea Legislativa Plurinacional, las organizaciones políticas y movimientos sociales. Además, tuvo el respaldo permanente la comunidad internacional”.
Respecto a las decisiones de los distintos sectores que por momentos “abandonaron” al Tribunal Supremo Electoral, “el TSE depuso cualquier actitud que pudiera trabar el dialogo, a pesar de ser atacado, cuestionado y criticado en términos sumamente duros e injustos nunca se abandonó la vocación del dialogo, el TSE se sentó con todos los sectores políticos”.
Sobre los cambios de la fecha de elecciones y explicó, “El tribunal tomo la decisión sería y madura de postergar las elecciones a partir de dos consideraciones, la primera fue por la evolución de la pandemia en Bolivia y la segunda es porque es la ultimas fecha que nos permite cumplir con la exigencia constitucional de elegir y posesionar autoridades el año 2020”