- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ABI
Fecha de la publicación: viernes 14 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 14 ago (ABI). - El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, dio por cerrado este jueves el debate por la fecha de las elecciones y afirmó que la determinación de que el 18 de octubre se realicen los comicios da certeza al país.
"Aquellas demandas para que la elección se adelante planteadas por los movimientos sociales o que la elección se retrase propuesta por algunos sectores cívicos son una debate que ya ha quedado clausurado", afirmó Romero, durante una entrevista con la red Uno.
La autoridad señaló que lo importante es que se ha fijado el 18 de octubre como una fecha definitiva, inamovible e impostergable para el proceso eleccionario.
El jueves, la presidenta Jeanine Áñez promulgó, en Palacio Quemado, la Ley Modificatoria 1297 de postergación de las elecciones nacionales, que ajusta el plazo para la realización del proceso eleccionario hasta el 18 de octubre.
En la noche, el TSE aprobó, por unanimidad, la Resolución 205/2020, que confirma y establece el domingo 18 de octubre como la fecha para efectuar los comicios.
No obstante, la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales afines al MAS expresaron que la ley fue aprobada a espaldas de los sectores movilizados y que nunca participaron de una reunión para consensuar la demanda de esas organizaciones y que fue un acuerdo político entre tres partidos.
Ante esto, algunos puntos de bloqueo se mantienen y otros se levantaron en distintas regiones.
En esa línea, Romero afirmó que esa fecha debe contribuir a la pacificación del país y por ello expresó su confianza de que de forma progresiva los puntos de bloqueo se levantarán.
"El Órgano Electoral cumplió con un intenso proceso de diálogo las anteriores semanas, lo cual nos llevó a conversar con el Órgano Ejecutivo, Legislativo y los movimientos sociales para escucharlos y recuperar sus preocupaciones y se coincidió en que una ley sobre la fecha de los comicios podía ser una pieza política importante", expresó.
Este miércoles, se cumplen 12 días de bloqueo de caminos protagonizados por grupos afines al MAS, liderados por la COB, en rechazo a la postergación de las elecciones fijadas por el Órgano Electoral para el 18 de octubre.
La medida de presión impide el traslado de medicamentos y oxígeno para los pacientes con coronavirus y los afectados por otras enfermedades que necesitan los insumos, en las principales capitales del país.
AQZ/lm ABI
ABI. Derechos Reservados. 1998 - 2020.