Medio: HOY BOLIVIA
Fecha de la publicación: jueves 13 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ABI
La Iglesia Católica y la Unión Europea (UE) manifestaron este jueves su amplia disposición de reunirse con los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y otros actores políticos para consolidar la pacificación del país, con las suspensión del bloqueo de carreteras en el territorio nacional.
«La Unión Europea sigue dispuesta reunirse con los actores relevantes, importantes como es la COB, con el liderazgo de la Iglesia Católica (…). Tenemos el compromiso de acompañar este proceso», declaró Jorge Schreiber, encargado de Negocios de la UE.
La pacificación del país para avanzar hacia un proceso electoral transparente, democrático e inclusivo, es una de las prioridades de la comisión interinstitucional que acompaña la demanda de suspender los bloqueos en el país, sostuvo.
No obstante, aclaró que aún no está prevista una reunión con la COB, pero podría darse en las siguientes horas.
En tanto, el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Aurelio Pesoa, expresó que la Ley Electoral, promulgada por la presidenta Jeanine Áñez, debe conducir a los bolivianos a la pacificación y a superar la situación de beligerancia que afecta a todo el país.
«La comisión interinstitucional para pacificar el país, conformada por nueve personas, continuará trabajando. Tenemos la confianza de que esta Ley va a ayudar, pero dependerá también de la voluntad de los actores políticos y sociales», remarcó el prelado.
Más temprano, la presidenta Jeanine Áñez promulgó, en tiempo récord, la ley para que las elecciones generales se realicen hasta el domingo 18 de octubre, como plazo máximo, en un nuevo intento por pacificar el país, agobiado por los bloqueos de carreteras que impiden el paso de alimentos, oxígeno e insumos médicos a los hospitales, en plena emergencia sanitaria por el COVID-19.