Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 12 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gerardo García, presidente del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), informó este miércoles, que el instrumento y las organizaciones sociales fijaron para la fecha de las elecciones generales el 11 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostiene que los comicios deben realizarse el 18 de octubre. Según García, los sectores movilizados y el partido azul tienen toda la predisposición de solucionar los conflictos sociales y dijo que el diálogo es una buena salida para dar solución a los problemas del país. “Nuestros asambleístas han propuesto que las elecciones se realicen el 11 de octubre, eso puede ser que se acepte por parte de las organizaciones sociales. Si es así este conflicto va quedar ahí y se terminará este problema en el transcurso de hoy”, declaró García al portal Urgente.bo. “Está dialogando el Tribunal Supremo Electoral y los asambleístas”, subrayó el dirigente del MAS-IPSP. Hace unos días, el presidente del TSE, Salvador Romero, aseguró que la fecha “inamovible y definitiva” para los comicios generales es el 18 de octubre. De acuerdo al presidente del instrumento político, los sectores sociales piden que sea una semana antes. “Muchos compañeros que están movilizados han dicho que están de acuerdo para que sean las elecciones el 11 de octubre”, insistió. Ayer, a través de su cuenta en Twitter, el expresidente Evo Morales convocó a las organizaciones a reconsiderar el acta de entendimiento que fija el plebiscito para el 18 de octubre. Al respecto, García manifestó que el documento no le llegó y menos lo conoce. “Yo no conozco esa acta de entendimiento, puede ser que los dirigentes sindicales recibieron; pero yo personalmente no lo conozco”, precisó.
Bancada del MAS pide levantar bloqueos:
El jefe de bancada del MAS en el Senado, Efraín Chambi, invocó este martes a la Central Obrera Boliviana (COB) a que se levanten los bloqueos y se viabilicen las elecciones, como propuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Invoco a la COB que a la brevedad posible pueda resolver esta problemática y levantar los bloqueos y también viabilizar las elecciones, caso contario la Asamblea Legislativa va a cumplir su rol de poder legislar y garantizar un nuevo plazo al Órgano Electoral”, manifestó el senador. Chambi recordó que el propio Evo Morales ya planteó considerar el Acta de Entendimiento, propuesto por el TSE, que garantiza elecciones el 18 de octubre. “El Movimiento al Socialismo, a través del presidente de la Dirección Nacional, nuestro hermano Evo Morales Ayma, hace tres días ha expresado que el bloqueo no es el camino para poder resolver las demandas. En segundo término, también ha expresado que se viabilice la fecha propuesta por Salvador Romero”, señaló. El senador Chambi recalcó que el MAS no está con los bloqueos y que ahora ese tema depende del Pacto de Unidad y principalmente de la COB. Pidió que la posición del MAS tenga eco en la dirigencia de la COB, puesto que ya existe desabastecimiento e incremento de precios que afectan a la economía popular. “El MAS no está con los bloqueos, ha pedido que se levante los bloqueos, el MAS oficialmente ha solicitado que se viabilice las elecciones y espera que haya eco de la Central Obrera Boliviana”, dijo el jefe de bancada. Reiteró que el MAS no comparte medidas de presión contra el TSE y espera que haya una solución que devuelva la pacificación al país.