Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 12 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los identificados fueron 30 exfuncionarios del Órgano Electoral, entre ellos los exvocales María Eugenia Choque, Idelfonso Mamani, Antonio Costas, Lidia Iriarte, Lucy Cruz y Édgar Gonzales. Además, la querella enumera delitos registrados en el caso de fraude como la falsificación de documentos, uso de instrumento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados, previstos en la Ley 026 del Régimen Electoral.
La rectificación también tiene que ver con resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes y enriquecimiento Ilícito, además solicita la investigación de fortunas de los implicados.
El TSE presentó la primera demanda por este caso el 15 de junio, pero fue observada por la ausencia de inculpados de esos delitos. De hecho, el Procurador General del Estado, José María Cabrera, había solicitado al TSE corregir la querella para que se incluya el nombre de los posibles autores materiales e intelectuales de l caso investigadp.
El pedido del procurador tuvo asidero legal en el artículo 290 del Código de Procedimiento Penal vigente que establece que la querella debe ser presentada indicando quiénes serían los principales autores o partícipes, víctimas, damnificados y testigos del hecho investigado.