Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 12 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La querella presentada por el TSE el 15 de junio era defectuosa, porque no identificaba a los sujetos procesales, con lo que la enmienda realizada por el máximo Organismo Electoral rectifica la misma identificando a los presuntos autores del ilícito.
La rectificación también incluye los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes y enriquecimiento Ilícito, además que pide la investigación de fortunas de los implicados.
La querella es por los delitos de falsificación de documentos, uso de instrumento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados, que están previstos en la Ley 026 del Régimen Electoral, indica un boletín de la Procuradoría General del Estado (PGE).
Más de 30 miembros del Órgano Electoral se encuentran investigados en este caso, entre ellos los exvocales del TSE, María Eugenia Choque, Idelfonso Mamani, Antonio Costas, Lidia Iriarte, Lucy Cruz y Édgar Gonzales.