Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 12 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El PNUD y muchas ONG internacionales no hicieron casi nada durante mucho tiempo sabiendo todos los abusos del MAS; al contrario, apoyaron a García Linera en la lógica Clacso; so pretexto de inclusión social, se olvidaron de la defensa de la democracia, del debido proceso, del Estado de Derecho, de los derechos humanos de cientos de personas y de miles de exiliados. Allegados a esas instituciones hicieron la Ley de Organizaciones Políticas y su reglamento para que gane el MAS.
¿Quién dijo que el sindicalismo era democrático? Lo es menos ahora, cuando la COB no tiene base social; es un grupo de gente sin escrúpulos, cooptado por Evo con hoteles, autos y salarios de lujo. La independencia de clase para la COB no existe, pues se subordinaron al MAS.
Los muertos de esta semana, por falta de oxígeno, tiene responsables: Morales, García Linera, Arce Catacora, la COB y todo el MAS. Ahora ese partido finge que los movimientos sociales por su cuenta bloquearon las carreteras, cuando bien sabemos de dónde venían las instrucciones, ligadas al objetivo de que el MAS no pierda su sigla.
¿Con esos que atentan contra la vida se debe pactar el futuro de la democracia? Meten dinamita y dicen pactar, en realidad querían golpe de Estado, porque dudan de sus posibilidades electorales, deseaban confrontación para que haya muertos que conduzcan a acusar al gobierno. Morales, el MAS y la COB empujaron a 40 muertes por falta de oxígeno. Hay que juzgarlos respetando el debido proceso, esas muertes no pueden quedar cubiertas con el manto de la impunidad.
No sabemos si habrá diálogo o no, y cuán sincero puede ser él, pero de lo que tenemos certeza es que la señora Añez debe ser Presidenta y no candidata; que la burguesía agropecuaria de oriente, antes aliada del Evo, no siga en el poder, esos grupos de intereses no la dejan renunciar a su candidatura. Si no lo hace, ella seguirá siendo una pieza de esos intereses, que no son los de la mayoría del país; pero, podría ser heroína si renuncia a ser candidata. Es lo que precisa la democracia, es lo que lo necesitamos para llegar a elecciones con menos conflictos. Su candidatura le da pretextos al MAS para complotar.
Los jóvenes, las mujeres, las familias deben ser como en octubre de 2019: prácticos contra el autoritarismo del MAS. Queremos democracia, ello implica fuera el MAS del poder, para ello precisamos que los políticos dejen sus mezquindades, que los caudillos inviables no perjudiquen a la democracia. Los políticos, los caudillos de organizaciones pequeñas que se den cuenta que es preciso ganar al MAS en elecciones. Es necesario que los candidatos inviables no dividan el voto contra el MAS. Que los políticos no pidan la unidad en torno a uno cada uno de ellos, como dueños de la verdad; Bolivia no precisa caudillos que no piensan en el bien común. Si la mezquindad continúa, facilitan el triunfo del MAS.
Morales y el MAS están debilitados, pero, los coletazos de ahogado son peligrosos. La falta de coordinación contra el MAS dejó que el narcotráfico -núcleo del MAS- gobierne a sus anchas durante catorce años, eso no debe repetirse más. Hoy el reto de los partidos y líderes contra el MAS es ganar al partido que protege al narcotráfico.
Eso requiere de muchos renunciamientos, si lo hacen los políticos tienen futuro hacia adelante; lo contrario implica que ganarán el repudio de la población. Y no aplaudamos a los Murillos que tienen una lógica autoritaria igual a la del MAS. No queremos autoritarismos de ningún lado.
Ciudadanos, jóvenes, mujeres, familias, abramos los ojos, seamos activos, como en octubre y noviembre de 2019, y derrotemos al MAS en las elecciones.