Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 11 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia Digital
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Gutérres, expresó su preocupación por los bloqueos camineros, movilizaciones y otras protestas que se están manifestando en Bolivia a pesar de la crisis sanitaria a consecuencia del coronavirus, por ello, pidió que se garantice el libre tránsito de motorizados con oxígeno y medicamentos.
“El Secretario General está siguiendo con preocupación los acontecimientos recientes en Bolivia. Llama a los organizadores de las protestas que garanticen el paso de ambulancias, oxígeno y medicinas en condiciones de seguridad y permitan la entrega de bienes y servicios esenciales para la población”, fueron las declaraciones atribuidas al portavoz de Antonio Gutérres, Stephane Dujarric, en un tuit de ONU Bolivia.
También instó a que se mantenga la moderación para evitar una escalada de violencia y exhortó a todos los líderes sociales y políticos a contribuir a la preservación de la paz.
El lunes 3 de agosto, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), entre otros; iniciaron los bloqueos camineros en distintos puntos del país en rechazo al cambio de fecha para la realización de las elecciones generales.
Los bloqueadores exigen que se mantenga el 6 de septiembre como fecha para la realización de los comicios y no así el 18 de octubre.
Esta medida ocasionó el desabastecimiento paulatino de alimentos, carburantes y, lo más preocupante, de medicinas y oxígeno que son esenciales para atender a los enfermos con coronavirus.
En los caminos quedaron varados cientos de camiones, por ello, el lunes, el Gobierno desplazó, desde Santa Cruz, un convoy con 66 toneladas de oxígeno que serán distribuidas en nosocomios de Cochabamba, Oruro, El Alto y La Paz.
En esta jornada, se informó que el convoy avanza muy lento debido a que debe sortear los puntos de bloqueo.
Gutérres reafirmó el apoyo de Naciones Unidas a la realización de elecciones transparentes, creíbles e inclusivas y al pleno respeto de los derechos civiles y políticos de todas y todos los bolivianos.

Asimismo, se conoció que Gutérres acoge favorablemente la disposición del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como de los partidos políticos y organizaciones sociales, para entablar un diálogo a fin de resolver los desafíos políticos, sociales, económicos y de salud que enfrenta el país.