Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 11 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Instamos a levantar toda medida de presión indebida en el marco de una sociedad que quiere vivir en paz y respetar las reglas de juego democrático, buscando la vigencia plena de un Estado de Derecho y la gobernabilidad en el país”, señala un comunicado de la Iglesia Católica, de la EU y la ONU, en rechazo al corte vial hace nueve días y que dejó al menos 33 fallecimientos en hospitales por falta de oxígeno medicinal.
El documento señala que los tres organismos expresan su respaldo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que determinó para el 18 de octubre las elecciones generales y dijo que es “inamovible”. “Expresamos nuestro pleno apoyo al Tribunal Supremo Electoral y reiteramos nuestro acompañamiento a los esfuerzos que ha estado realizando para lograr consensos entre los actores políticos y sociales que contribuyan a fortalecer la institucionalidad democrática y el proceso electoral”, añade.
La CEB, EU y la ONU piden a las organizaciones movilizadas desde hace nueve días y que en ese tiempo causaron al menos 33 fallecidos por la falta de oxígeno, bloqueado en las carreteras. “Hacemos un llamado a los sectores movilizados, que están bloqueando caminos a deponer aquellas actitudes en bien de la convivencia entre bolivianos y bolivianas” pues “hoy, más que nunca, la unidad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar los grandes retos de salud pública y la crisis política institucional que nos pone en escenarios de conflictividad y violencia, cuyas consecuencias podrían ser mayores si se mantienen las posiciones encontradas”.
Señalan que el diálogo es la instancia adecuada para lograr acuerdos y garantizar la paz. “Creemos en el diálogo como el instrumento adecuado para construir acuerdos y garantizar un camino de justicia, progreso en paz, entendimiento, salvaguarda a los derechos humanos y respeto entre todos”.
Por último, la CEB, EU y la ONU señalan que “este es el momento para buscar el bien común, para mirar hacia el futuro, no para poner en peligro la convivencia pacífica, democrática e institucional entre todos los bolivianos y las bolivianas y, menos aún, la salud y la vida de su población”.