La dirigencia dio un plazo de 48 horas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que tramiten una ley que garantice los comicios. De lo contrario, la organización radicalizará sus medidas de presión y exigirá la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez, según anunció la dirigencia.
“Pedimos a la Asamblea Plurinacional y al Tribunal Supremo electoral que, de una vez, entren de acuerdo y saquen una ley para que las elecciones se lleven (a cabo) en el mes de septiembre (…) Damos 48 horas, caso contrario tomaremos medidas más drásticas y pediremos la renuncia de la actual Presidencia”, manifestó uno de los dirigentes de la Futpoch, José Santos.
El sector acusa al Gobierno de no responder a las necesidades de la población ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Por otro lado, la Futpoch anticipó que no se hará responsable de lo que suceda en adelante, si otras organizaciones intervienen en los puntos de bloqueo.
“Por otra parte, como federación, rechazamos a aquellos jóvenes que, de manera prepotente, están queriendo desbloquear, a título de buscar sus beneficios personales. Nosotros no nos vamos a responsabilizar, en caso de que ellos vayan a provocar en nuestros piquetes de bloqueo”, advirtió Santos.
El dirigente afirmó que hay 18 puntos de bloqueo en Chuquisaca y que los mismos podrían incrementarse, si las autoridades no responden a sus peticiones.