Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 11 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Convocamos a la movilización democrática para el día 18 de octubre, a partir del autocuidado, asistiendo masivamente a las elecciones para solucionar políticamente la crisis que vive Bolivia”, dice uno de los puntos de la resolución de este ente.
Además mostraron su apoyo al Tribunal Supremo Electoral, pero al mismo tiempo exigen que “asuma todas las medidas de bioseguridad que garanticen el derecho a la vida y la salud para el día de las elecciones y todo lo referente a la misma garantizando que los bolivianos tengamos un gobierno democráticamente electo posicionado en 2020”.
Sobre el voto, el Conade fue claro en el pedido a la población de “concentrar el voto en una opción política y que dicha opción beneficiada con la voluntad popular deberá saber que no recibe un cheque en blanco, que el pueblo boliviano estará vigilante y que ejercerá control social activo sobre su voto”.
Respecto a lo que ocurre en el país, Conade rechazó la propuesta de grupos de personas al buscar desbloquear los caminos, dijo que no se debe “enfrentar a los violentos, golpistas masistas e incluso terroristas, bloqueadores y provocadores, ya que esta es una función del Estado”.
El comunicado también explica, “hoy no podemos aceptar que sectores cívicos o sociales actúen como fuerzas parapoliciales. La salida es política y la comunidad y organismos internacionales de forma objetiva e independiente deben acompañar, pronunciarse e instar a que la paz y los derechos humanos del colectivo de los bolivianos esté siempre por encima de todo interés político-partidario”.
El comunicado de este ente asegura que “el Conade asumirá todas las acciones para articular la resistencia democrática, defender los derechos humanos, la democracia, la vigencia de la Constitución Política del Estado y ser control electoral vigilando que las próximas elecciones sean efectuadas con transparencia”