Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 11 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante su cuenta en Twitter, la mandataria insistió en la polaridad de propuestas que representarían el Movimiento Al Socialismo (MAS) frente a su gobierno.
“Bolivia tiene dos caminos: el camino del bloqueo, del luto y del dolor que le propone el MAS; o el camino del diálogo, el camino de la salud, de la reactivación económica, y la generación de empleos que les proponemos nosotros”, posteó Añez la mañana de este lunes.
El tuit publicado por la presidenta interina continúa el discurso de su mensaje al país que leyó el 6 de agosto, en el 195 aniversario de la independencia de Bolivia.
En el informe presidencial, esta vez con los bonos como el centro de su discurso, Añez llamó a que los bolivianos en las próximas elecciones voten “entre los que saben hacer bonos y los que no saben hacerlo”, esto, segundos después de que dijera: “Permítanme hablar de los bonos, que es justamente lo que nosotros sabemos hacer”, refiriéndose a su gobierno.
Lo de los caminos, al parecer será la tónica de la campaña de la alianza Juntos; lo adelantó en el mensaje presidencial: “Por eso lo digo sin vueltas: en Bolivia hay dos caminos de futuro, el camino de los que saben hacer solidaridad, y el camino de los que no saben hacerlo; por eso está claro que a la hora de pensar en el futuro, los bolivianos van a elegir entre los que saben hacer bonos y los que no saben hacerlo, entre los que saben hacer las cosas ayudándonos unos a otros, y los que no saben hacerlo; entre los que piensan en la gente y los que piensan en el poder”.
En el Diálogo por la Vida que tuvo lugar el domingo 9 en el Palacio Quemado, el candidato a la vicepresidencia por Acción Democrática Nacionalista (ADN), Sergio Tarqui, le había reclamado a Añez que cuando ella se pronuncia uno no sabe quién habla, o la Presidenta o la candidata. “Me siento en confusión, o decirle Presidenta o candidata. El pueblo boliviano está en eso (en esa confusión)”, le reclamó Tarqui.
Añez, cuyo mandato al asumir la Presidencia en noviembre de 2019 solo era convocar a elecciones, anunció su candidatura el 24 de enero de 2020, por la alianza Juntos, en pacto con el partido del alcalde de La Paz, Luis Revilla, Soberanía y Libertad (Sol.Bo).