Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 11 de mayo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Regional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cívicos y comunarios cumplieron el segundo día de bloqueo al acceso de este pozo petrolero que es operado por la empresa Shell Bolivia.
El presidente del Comité Cívico de Entre Ríos, Eduardo Fernández, indicó que en esta medida de presión están participando alrededor de 300 personas entre instituciones y las subcentrales de las comunidades campesinas de O´Connor.
“Nuestro pedido es claro, queremos que la Asamblea se pronuncie sobre este tema”, indicó.
El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, dijo anteriormente que este problema tiene que tratarse dentro de la autonomía departamental.
Los movilizados esperan que la Asamblea Plurinacional se pronuncie sobre el proyecto de ley presentado.
Hasta no obtener una respuesta, los cívicos y los campesinos no levantarán su medida de presión en el pozo petrolero Jaguar X6.
“Estamos reforzando esta medida de presión con más instituciones y mayor cantidad de gente”, aseguró.
Los manifestantes lamentan que hasta la fecha, ninguna institución se pronuncie con respecto a esta medida de presión.
Acusó que los parlamentarios tanto del oficialismo como de la oposición, tienen “doble discurso”, porque les indican que van a realizar las gestiones para dar una solución a su demanda, pero después no hacen “absolutamente nada”.
Los cívicos entrerrianos exigen una nueva distribución de las regalías departamentales por hidrocarburos, donde el 45% de estos ingresos beneficien directamente a las regiones productoras, no solo al Gran Chaco como ocurre en la actualidad