Allí, Mesa afirmó que el interés de Morales, Álvaro García Linera y los exministros Juan Ramón Quintana, Carlos Romero y Héctor Arce Zaconeta era evitar la segunda vuelta entre los binomios del Movimiento Al Socialismo (MAS) y CC para “perpetrarse” en el poder, de acuerdo con lo citado por Urgente.
Por otro lado, la denuncia de “genocidio”, que también alcanza al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y al binomio del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, inició con la investigación por supuesto “terrorismo” y atentado contra la salud pública.
El fiscal departamental de La Paz, Marco Cossío, enfatizó que el Ministerio Público actuará en el marco de la objetividad y no bajo presión política. Informó, también, que ya se emitieron cinco órdenes de aprehensión contra personas identificadas que evitaron el paso de ambulancias e insumos médicos en puntos de bloqueo, y existen otras 12 que son investigadas, tras recibir declaraciones de los afectados.
El fiscal mencionó que algunos de los apuntados participaron en recientes bloqueos que afectan las rutas del país más importantes, a los que se culpa de impedir el normal transporte de oxígeno medicinal a centros de salud que atienden enfermos con COVID-19.
PIDE RECONSIDERAR FECHA Morales sorprendió ayer con un pedido dirigido a las organizaciones sociales que desarrollan bloqueos y manifestaciones, exigiendo la renuncia de Jeanine Áñez. Solicitó que reconsideren la idea de que los comicios se lleven a cabo el 18 de octubre, de forma “inamovible”. “Convoco a dirigentes sociales y al pueblo movilizado a considerar la propuesta borrador del Acta de Entendimiento trabajada por organizaciones sociales y el TSE, con la ONU como testigo, para que el 18 de octubre sea, con ley y fecha definitiva, impostergable las elecciones”, publicó Morales en su cuenta de Twitter.
Morales, en horas de la mañana, planteó a las organizaciones movilizadas que pedir la renuncia de la Mandataria únicamente postergaría, aún más, la fecha de las elecciones. “Bolivia vive momentos difíciles. Los dirigentes y las bases sociales movilizados deben optar responsablemente entre la renuncia de Áñez, que postergará aún más nuestro retorno a la democracia, o elecciones prontas, con la garantía de las Naciones Unidas”, mencionó.