Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Convoco a dirigentes sociales y pueblo movilizado a considerar propuesta borrador de Acta de Entendimiento trabajada por organizaciones sociales y @TSEBolivia, con ONU como testigo, para que el 18 de octubre sea, con ley, fecha definitiva, impostergable e inamovible de elecciones”, señala Morales en su cuenta de Twitter.
Uno de los puntos del Acta de Entendimiento señala que “el TSE garantiza el domingo 18 de octubre de 2020 como fecha definitiva, impostergable e inamovible de la elección general 2020” y “reafirma que esta fecha definitiva permite cumplir con la exigencia constitucional de tener autoridades elegidas y posesionadas en 2020”.
Por falta de oxígeno medicinal en los hospitales de Cochabamba, Oruro y La Paz fallecieron 31 personas hasta el viernes (7) y este lunes se conoció que dos personas murieron en el Hospital La Portada. También murió un paciente en el hospital de la Caja Petrolera de Salud de Obrajes, supuestamente por falta de oxígeno medicinal.
Al parecer Morales salió en favor del Acta de Entendimiento porque supuestamente los bloqueos día que pasa son rechazados por la población. “El día lunes (3) en la noche sólo el 28% repudiaba la movilización que lucha por la democracia, anteayer subieron a 49% quienes están rechazando y ayer fue de 58%. Tomen en cuenta para una buena y mejor evaluación”, dijo el exmandatario a radio Kausachun Coca.
El documento, que tiene las firmas del presidente del TSE, Salvador Romero, y de la representante residente de la Organización de las Naciones Unidas, Susana Sottoli, también señala que “los movimientos sociales manifiestan su predisposición para informar a sus bases sobre los alcances del Acta de Entendimiento, dado que está cumplido el objetivo principal de tener elecciones generales en 2020 que aseguran que la elección y posesión de las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo durante el presente año”.
El documento, que el TSE dejó a las autoridades participantes del diálogo, que empezó el sábado pasada las 20:00 horas y concluyó alrededor de las 1:00, señala que “los movimientos sociales expresan su ánimo de coadyuvar en la realización del proceso electoral del domingo 18 de octubre de 2020, en las mejores condiciones posibles y de colaborar con la difusión de las medidas de seguridad sanitaria para la jornada de votación”.
Para el efecto, señala el Acta, “el TSE coordinará con el Poder Legislativo la aprobación de una ley que señala el domingo 18 de octubre de 2020 como jornada de votación” y “expresa su voluntad de continuar el diálogo y la búsqueda de entendimiento con el conjunto de los Poderes del Estado, en especial con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para adoptar de manera concertada todas las medidas normativas, presupuestarias, de seguridad, de seguridad sanitaria” para la jornada de las elecciones así como para un posible balotaje.
Además el Órgano Electoral “reitera su voluntad de mantener abierto el diálogo con todas las organizaciones políticas, los movimientos sociales y regionales para asegurar un ambiente de tranquilidad y paz, que resguarde los valores democráticos”.
El documento concluye que “las partes suscribientes reiteran su ánimo de proseguir el diálogo con el propósito de que toda la información sobre el proceso electoral sea conocida de manera oportuna y amplia”.