Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: lunes 10 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ambos compartieron un panel de análisis en Erbol, donde señalaron que el poder del MAS se fortaleció con la bonanza económica que le permitió llegar con bonos a ciertos sectores sociales, pero que se ha desencontrado de la sociedad boliviana por seguir la receta cubano-venezolana.
Solón fue embajador ante las Naciones Unidas (2009-2011), asumió una posición de autocrítica y terminó saliendo del esquema. Tomando en cuenta la coyuntura política, considera que el proyecto original del MAS “tiene muy pocas posibilidades de funcionar ahora”. Dijo que si Luis Arce fuera presidente ya no viviríamos una situación económica como la que se vivió entre el año 2009 a 2015.