Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Insto a todas las partes a dejar de lado sus diferencias y comprometerse con una solución que resuelva las preocupaciones relacionadas con el coronavirus y el derecho de las personas a votar", declaró Borrell desde Bruselas, sede de la UE.
La autoridad europea expresó su preocupación por el aumento de las tensiones "que afectan negativamente la estabilidad y la paz social (...), cuando las elecciones ya se han pospuesto dos veces" debido a la propagación del coronavirus.
"Los bolivianos sufren el impacto de la pandemia de coronavirus, con un sistema de salud ya colapsado, y ahora también luchan contra la falta de suministros y la escasez de oxígeno", declaró el Alto Representante.
La declaración fue emitida en momentos en los que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) protagonizan bloqueos de caminos que frenaron el tránsito de insumos médicos y tubos de oxígenos necesarios para el tratamiento del coronavirus.
"Las elecciones pacíficas, creíbles, inclusivas y transparentes son importantes para el pueblo boliviano. El Tribunal Supremo Electoral ha iniciado un diálogo para encontrar una solución a fin de superar las divisiones y lograr consensos apoyados por todos los actores políticos y el pueblo boliviano, que merece y tiene derecho a elecciones democráticas", manifestó Borrell.
El representante pidió a las partes encarar este proceso de diálogo con "un enfoque constructivo y consensuado" para pacificar el país en plena pandemia.
"La Unión Europea es un socio importante de Bolivia en la promoción del desarrollo económico y social, así como en el fortalecimiento del estado de derecho. Si las condiciones de salud y seguridad lo permiten, mantenemos el compromiso de observar un proceso electoral democrático en Bolivia", sostuvo la autoridad.