- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pero, Eva Copa, la titular de la Cámara de Senadores, convirtió la solemne sesión de apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa en una reunión más de dirigentes del MAS, en la que ostentaron todas las actitudes por las que, el año pasado, su jefe tuvo que fugar del país, junto a su corte de áulicos.
Al boicotear que la Presidenta del Estado presente su informe a la nación, como establece la Constitución, no sólo demostraron su servil dependencia de Buenos Aires, sino también su insensibilidad ante los duros momentos que atraviesa el país y su disposición a mantener la decisión de seguir inmolando a sus militantes en aras de la megalomanía del exmandatario fugado.
Por su parte, la primera mandataria, Jeanine Añez, desaprovechó una vez más la oportunidad de pasar a la historia como la líder que se comprometió a llevar adelante las tareas de pacificar el país y ayudar a que se realicen elecciones transparentes. En aras de sus ambiciones y de las de su corte de áulicos, sucumbió en la tentación de convertirse ella misma en candidata presidencial, trocando la posibilidad de pasar a la historia como una líder que honró su compromiso ante la nación, por el goce cortísimo del ejercicio del poder.
Su discurso pareció, más que informe, una arenga proselitista, en la que con total falta de respeto agredió a los otros candidatos presidenciales y a los miembros de los otros Órganos de poder, repitiendo lo que hasta el 6 de agosto se creía que eran descabelladas actitudes de algunos de sus estrechos colaboradores. Particularmente, fueron impertinentes y hasta aviesas sus referencias al Presidente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). No está demás recordar que esta personalidad fue nombrada como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por ella misma, que lo hizo cuando aún no era candidata y, por tanto, cumplía su compromiso de velar por un transparente proceso electoral. Hoy, que además es candidata, es notoria su decisión de presionar a su par, abriendo el campo a las peores susceptibilidades, como la que quisiera que éste se ponga a órdenes de su campaña electoral.
Ese estéril enfrentamiento entre las presidentas del país y de la Cámara de Senadores este 6 de agosto ha permitido la expansión del desánimo y el pesimismo. Más aún cuando las huestes del exmandatario fugado asumen actitudes criminales como la de bloquear caminos en tiempos de pandemia y así bloquear también el suministro de oxígeno a los centros hospitalarios, elemento que es indispensable para el tratamiento de quienes han sido afectados por el coronavirus.
Mientras tanto, las autoridades llamadas a mantener el orden en el país, como son los ministros de Defensa y Gobierno, pierden sus energías oficiando de operadores electorales de la Primera Mandataria y tratan de pescar en río revuelto.
En ese contexto, cuesta mantener la fe en que las cosas mejorarán una vez que se realicen las elecciones generales de octubre próximo, fecha que, por el momento, parece muy lejana en la medida en que, particularmente en las redes sociales, aumentan quienes ya abiertamente reclaman un gobierno de fuerza, que se suman a los dirigentes que, sabiendo que en las elecciones no cosecharán lo que quisieran, buscan que se anule el proceso electoral, y tratan de movilizar corporaciones poco legítimas, como los comités cívicos, con ese propósito.
Triste ha sido este 6 de agosto, pues quienes pudieron ser conductoras de un proceso de pacificación y democratización del país han caído en la tentación de optar por el interés de corto plazo…